Un nuevo vertido por el derribo de Vauste pone en alerta a Santa Bárbara
Las lluvias recientes y la demolición alteraron una balsa dentro de la fábrica n "El que venga, que haga bien las cosas", piden los vecinos

Reguero del vertido proveniente de la nave de la antigua Vauste. |
Alarma en la zona sur de Gijón, especialmente en el poblado de Santa Bárbara, por un vertido de color negro y viscoso procedente del interior de lo que queda de la antigua fábrica de Vauste. Fueron precisamente los vecinos del poblado los que dieron la voz de alarma por un reguero que salía de la parte trasera de la nave abandonada. El líquido se escapaba por debajo de las vallas que rodean al edificio, que aguarda su derribo. Todo hace indicar que son precisamente estas labores de derribo, sumado a las lluvias caídas en los últimos días, las que están detrás de esta nueva filtración. La Policía Local se personó en el lugar de los hechos y levantó un atestado sobre el asunto. A su vez, la concejalía de Medio Ambiente ha abierto una investigación. Rodrigo Pintueles explicó que, si finalmente el vertido es de la antigua Vauste, "se repercutirán los costes de la limpieza y análisis a la empresa".
El caso de la contaminación procedente de la antigua Vauste viene de lejos. La empresa que adquirió el edificio para levantar un súpermercado en los próximos años se comprometió en febrero del año pasado a instalar una pequeña depuradora para completar la limpieza del acuífero que hay en este lugar. Un acuífero al que durante años llegó la contaminación de productos químicos filtrados al subsuelo desde la antigua fábrica de amortiguadores que, antes de su venta, estuvo en manos de la empresa Graham Corporate. Antes, la empresa Rymoil hizo una primera limpieza de urgencia que duró un año y en la que se retiraron 400 kilos de residuos peligrosos. El Principado tiene abiertos expedientes por el asunto.
El nuevo vertido ha puesto en alerta a los vecinos de Santa Bárbara. "Nos alertó un vecino por un reguero que había aparecido y que se veía que no era agua, sino residuos de grasa o algo por el estilo", relató Ángel Pérez, vicepresidente de la Asociación de Vecinos de Santa Bárbara. Al notar que la filtración podría contener algún elemento contaminante dieron el aviso. "Siempre ha habido filtración de líquidos, pero en los últimos meses se había mejorado. Suponemos que esto viene de una balsa que quedaba en el interior. Con los trabajos de demolición ha podido dañarse y provocar la fuga", añadió Pérez.
Esta teoría de los vecinos fue después confirmada por el concejal de Medio Ambiente, el popular Rodrigo Pintueles. "La causa son las obras de demolición en dicha parcela, que junto con las lluvias afectan a una de las balsas y se produce el vertido", concretó. El edil también informó que la sección de medioambiental de la Policía Local se ha hecho cargo de la investigación. Se ha requerido la colaboración de la Empresa Municipal de Aguas (EMA) para que actuara "al detectarse la presencia de aceites en la calle, en una de las rejillas de aguas pluviales". También se han tomado muestras del vertido para analizar su composición, así como refrendar la principal causa que se maneja. Además, dieron instrucciones a los responsables de la demolición de la antigua Vauste sobre cómo evitar que haya más vertidos. "Como vecinos del barrio queremos que desaparezcan las industrias contaminantes de nuestro entorno. Sabemos que la situación ha mejorado en los últimos años, pero quién venga que haga las cosas bien", zanjó Ángel Pérez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- El buque 'Elcano', rumbo a Gijón, donde será madrugador al llegar y donde la Princesa Leonor volverá a embarcarse en él
- Hallan el cuerpo sin vida de una persona de 89 años en Gijón, cerca de la playa de Poniente
- Detenido tras agredir y 'empotrar contra un coche' a una mujer en Gijón
- Así será el futuro paseo de Naval Gijón, con dos itinerarios peatonales: 'El Natahoyo volverá a mirar al mar
- Fallece el médico Juan Dopico, miembro del Club Rotario de Gijón y una persona 'afable, divertida, generosa, cariñosa
- El valor del Solarón de Gijón no deja de crecer: la millonada en la que está tasado y la situación del plan de vías
- Cuatro meses y 800.000 euros: así será la ansiada adecuación de Naval Gijón