Gijón rinde homenaje a los "Niños de la Guerra": "Es un compromiso permanente con la verdad histórica"

El acto se celebró en la Antigua Rula con la presencia de cinco mujeres asturianas que pasaron su infancia en Rusia

Participantes en el homenaje.

Participantes en el homenaje. / Lne

N. M. R.

Para celebrar el 80º. aniversario del fin de la Guerra Mundial, el Instituto Europeo para el Conocimiento del Holocausto y los Totalitarismos (IECHT) rindió ayer homenaje a los conocidos como “Niños de la URSS”, españoles evacuados durante la Guerra Civil a territorio soviético. El acto, que se celebró en la Antigua Rula, contó con la presencia de cinco mujeres asturianas que vivieron su infancia en la Unión Soviética, todas ellas con edades cercanas al centenario. Rosario Canteli Osegui, María Luisa Muñiz Conchos, Beatriz Ángeles Cuesta Andrés, Eloísa García Menéndez y Blanca Argüelles Gutiérrez fueron las protagonistas.

El homenaje contó con la presencia de Anna Ermachenkova, segunda secretaria de la Embajada de la Federación de Rusia en España, quien trasladó "su reconocimiento y gratitud a los homenajeados en nombre de su país". El acto, "cargado de simbolismo y emoción", detallan desde el IECHT, contó también con la participación de familiares de otros “niños de la URSS” que, debido a su avanzada edad o motivos de salud, no pudieron acudir en persona "pero fueron representados con cariño y respeto".

Desde el IECHT se recordó que la historia de estos niños "constituye una página imprescindible de la memoria europea del siglo XX, y que su rescate y difusión es un compromiso permanente con la verdad histórica, la justicia y la construcción de una ciudadanía democrática". 

Tracking Pixel Contents