Granda se viste de fiesta para honrar a San Isidro Labrador: "Cuidamos mucho su espiritualidad"
La parroquia homenajea a Samuel Arce y Carmen Real al término de la procesión

Nico Martínez
Los vecinos de Granda se echaron esta mañana a la calle para disfrutar de una jornada repleta de actividad que contó con misa, procesión e incluso un homenaje a los mayores Samuel Arce y Carmen Real, que se llevó a cabo en una comida con más de 150 comensales. "Es un día bonito. En Granda se hace mucho por cuidar la espiritualidad y la piedad de San Isidro en el pueblo rural", destacó el párroco Vicente Álvarez Gutiérrez en la iglesia de Santo Tomás, hasta la que se acercaron numerosos fieles.
Una de las novedades fue que Vicente Álvarez no fue el encargado de oficiar la misa. En esta ocasión lo hizo José Antonio González Montoto, el director de la Casa Sacerdotal. Durante la celebración, Montoto reivindicó a San Isidro Labrador como un trabajador entregado a Dios. "Es bueno celebrar a este santo en un momento en el que cada vez hay menos agricultores. Además, Asturias importa la mayoría de las hortalizas que consume a pesar de ser tan verde y tener tanta zona rural", desarrolló Montoto, antes de recalcar que "está bien pedirle al señor que las condiciones de trabajo en la Asturias rural sean tan buenas como para que los jóvenes apuesten por ello".

La festividad de San Isidro Labrador en la parroquia gijonesa de Granda, en imágenes / Ángel González
Durante la misa, en la que también participaron algunos vecinos de la parroquia, se definió a San Isidro Labrador como un "santo humilde, campesino y milagroso". Entre esas intervenciones, la agrupación coral "Aires del Rocío" ambientaban la cita en el interior de la iglesia, con Ana Fernández Rodríguez al mando de las vocalistas. "Es emotivo actuar en un sitio tan bonito", expresó la directora de este coro rociero gijonés. El cierre de la misa llegó acompañado del sonido de la gaita y el tambor que portaban Armando Fernández y su hijo, Eduardo, ambos del grupo "Xaranzaina".
En ese instante, los vecinos de Granda dieron comienzo a uno de los principales atractivos de esta celebración tan asentada en la parroquia, la procesión de San Isidro Labrador. El sol brillaba y al entorno de la iglesia seguían llegando otros muchos asistentes.
Lo hacían con motivo de la comida de homenaje a Samuel Arce y Carmen Real, que tuvo lugar al término de la procesión en el restaurante La Carbayera. Fue una cita emotiva en la que se recordó, entre otras anécdotas, que Carmen Real fue una de las primeras gijonesas en sacarse el carné de conducir.
Además, el concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, aprovechó la ocasión para trasladarle a los vecinos que el Ayuntamiento ya cuenta con autorización para instalar una marquesina en la parada de autobuses de la Flor de Granda. Además de Villoria, también estuvieron presentes el edil de Atención a la Ciudadanía y Distritos, Abel Junquera; el socialista Jacobo López, Javier Suárez Llana, de IU; Olaya Suárez, de Podemos; Miguel Llanos, líder de "Les Caseríes", y el director de la Fundación Caja Rural de Gijón, José Antonio Migoya.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- El buque 'Elcano', rumbo a Gijón, donde será madrugador al llegar y donde la Princesa Leonor volverá a embarcarse en él
- En la céntrica calle de Gijón Marqués de San Esteban vecinos y comerciantes esperan 'un aire moderno' con el nuevo pavimento
- Empotra un coche de alquiler contra una farola en Gijón
- El valor del Solarón de Gijón no deja de crecer: la millonada en la que está tasado y la situación del plan de vías
- Desbrozar el entorno, deshabilitar dos aparcamientos... las exigencias del Ayuntamiento de Gijón para adecuar la Ería del Piles antes de imponer sanciones
- Un hombre se desploma en la playa de San Lorenzo de Gijón y sufre un golpe en la cabeza
Evelyn Suárez, abogada: "El reto principal era compaginar el trabajo con una buena enseñanza práctica a los alumnos"
