Gijón acoge el domingo la II Marcha Solidaria de Cruz Roja: todas las claves del recorrido
La ciudad es "muy solidaria" y "dará muestra de nuevo", según González-Palacios, en la cita, cuya inscripción es de ocho euros

GIJÓN. AYUNTAMIENTO. Presentación de la Segunda Marcha Solidaria Cruz Roja. / Pedro Ortera
Este domingo el Muro de San Lorenzo será una fiesta de deporte y solidaridad. El paseo del principal arenal urbano acogerá, a partir de las 11.00 horas y con salida desde los jardines del Náutico, la II Marcha Solidaria de Cruz Roja. La cita deportiva tendrá dos recorridos de diferente distancia y su finalidad es recaudar fondos que la ONG destinará a favorecer a las personas con discapacidad. "Gijón es una ciudad muy solidaria y volveremos a dar muestra de ello", manifestó el concejal de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios, que animó a todo el mundo a sumarse a la "marcha, que no carrera", ya que se realiza caminando.
El evento tendrá dos recorridos diferenciados, pero que compartirán trazado y en los que son bienvenidas también las mascotas atadas. El primero y más sencillo será de 1,7 kilómetros de extensión y recorrerá el paseo marítimo hasta llegar a la altura de la calle Menéndez Pelayo. El segundo será dos veces y medio más largo –se va hasta los 4,5 kilómetros– y llegará hasta el estadio de El Molinón, ecuador de la marcha, donde se dará la vuelta para desandar el camino hasta llegar a la línea de meta fijada en el punto de inicio, en el Náutico.
En la presentación en el salón de actos municipal acompañaron al edil el presidente de la Cruz Roja en Asturias, José María Lana, su vicepresidente, Juan Fombella, y su homólogo local, José Ramón González. Lana, por su parte, concretó que los fondos recaudados se destinarán a programas para que las personas con discapacidad "se integren" en la sociedad –a través de actividades de ocio y tiempo libre dentro de su entorno comunitario– y abundó en la historia y recorrido de su organización en España y en Asturias, donde tiene 150 y 160 años de trayectoria, respectivamente.
El directivo también hizo hincapié en los muchos retos a los que hace frente el mayor colectivo de voluntariado del mundo, como son la protección a la infancia, a las mujeres víctimas de violencia de género, búsqueda de empleo a parados de larga duración o cuidado de personas mayores y apoyo contra la soledad, entre otros. "Nuestro único propósito es, como pone la camiseta, ‘ser mejores’; de la sociedad para la sociedad".
Inscripciones a ocho euros
El precio de las inscripciones, que se puede efectuar en la web del organismo, es de ocho euros para los adultos –existe una fila cero por igual importe y los niños pueden participar de forma gratuita— e incluye la camiseta conmemorativa y el correspondiente dorsal. El número de participante será el que se use a modo de décimo de participación en una rifa que se celebrará posteriormente. Los inscritos podrán optar a ganar desde noches de hotel a cenas, entre otros premios.
La recogida de las camisetas y del dorsal se podrá efectuar en El Corte Inglés, el jueves y el viernes, en horario de tarde, entre las 17.00 y las 21.00 horas. El sábado será posible hacerlo durante todo el horario de apertura al público del centro comercial y, el mismo día de la cita, en la propia línea de salida hasta quince minutos antes del inicio de la prueba solidaria, es decir, hasta las 10.45 horas. n
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire
- Un vecino de Gijón cae de la cama tras beber y tiene que ser atendido por una UVI
- El presidente de Asturias, Adrián Barbón, se abre en Gijón sobre su fe católica: 'Si eres buen cristiano evitarás la corrupción
- Tiene 37 años, es adicto a la coca y le ha dado una brutal paliza a su madre por no darle dinero: así es este caso de violencia familiar en Gijón
- Gijón abrirá su playa verde del Rinconín el próximo verano, antes de iniciar las obras
- Aparatoso accidente de tráfico sin heridos en la A-8 a la altura de Gijón
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- El Natahoyo celebra la recuperación de este preciado entorno de Gijón y espera que las reformas sigan sin trabas: 'Está genial