La comunidad energética de Santa Bárbara, en Gijón, tendrá 140 placas solares
"Asoleyar", que busca más socios, producirá 80.000 kilovatios al año, una parte con fines sociales

El centro cívico-social de Santa Bárbara. | ÁNGEL GONZÁLEZ
Unos 140 paneles solares a instalar a partir de octubre, un ahorro en la factura de entre el 25 y el 30 % y la producción de 80.000 kilovatios anuales, una cifra "alcanzable". Esas son algunas de las líneas maestras del proyecto de comunidad energética "Asoleyar" que tiene entre manos el poblado de Santa Bárbara. Una iniciativa que avanza pese a que a punto estuvo de venirse abajo hasta que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad que concede la subvención, accedió, como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, a extender hasta el 31 de diciembre el plazo de ejecución. El anterior marcaba el pasado mes de marzo como límite.
"Asoleyar" ya ha solicitado presupuesto a cinco empresas locales para desarrollar el proyecto. En cuanto a la financiación, la mitad aproximadamente correrá a cargo del IDAE mediante la subvención. Lo restante, a dividir entre financiación externa y los socios. La fecha que se baraja para la colocación de los paneles, que se ubicarán en los tejados del centro cívico y social de Santa Bárbara, es octubre. El Ayuntamiento también juega su rol en el plan con la cesión de uso de esos tejados.
Cuenta actualmente "Asoleyar" con 26 socios, si bien apunta Ángel Pérez, presidente de la entidad, que en los últimos días ya han mostrado interés otras ocho personas. La idea es expandirse hasta los 49. Recalca Pérez que hay límites para integrarse en el colectivo. Los socios (o, en este caso, los contadores) no podrán estar a más de dos kilómetros de distancia del centro de producción.
El propósito es claro: ahorrar en la factura de los vecinos mediante la generación de energía. Los nuevos tiempos, asegura Ángel Pérez, marcan que el proyecto no tiene por qué estar en funcionamiento para finales de año, pero el sistema sí debe estar instalado. "Luego ya depende de la red eléctrica, permisos...", indica el presidente de "Asoleyar", que el próximo lunes celebrará una sesión informativa sobre la factura. Comenta Ángel Pérez que el Ayuntamiento, socio de la iniciativa y dada su magnitud, se llevará un número de kilovatios mayor, aunque proporcionalmente también pagará más para poner en marcha un proyecto pionero que llegó a estar en el alambre. "Es un proceso de cuatro años que se ha hecho largo, el silencio del IDAE durante mucho tiempo fue lo peor", asevera Pérez. "Esa indefinición nos machacó, perdimos la continuidad", prosigue.
Estima "Asoleyar" que el sistema permitirá producir unos 80.000 kilovatios de forma anual, de los cuales una cantidad tendrá carácter social. ¿En qué se traduce esto? En que un porcentaje se donará a ciudadanos en situación de pobreza energética. Aún está por definir la fórmula y los destinatarios, pero se baraja la posibilidad de canalizar a través del Ayuntamiento, del área de Servicios Sociales, esta cuestión.
Incide Ángel Pérez en que la intención de "Asoleyar", más allá de conseguir energía de un modo distinto y ahorrar, es "dinamizar los conocimientos en materia energética". De ahí, por ejemplo, el taller de este lunes. "Queremos divulgar otra manera de producir, distribuir y consumir", recalca Pérez, que ensalza a su vez la colaboración de la cooperativa "Astuenerxía" y de la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN) para asesorar sobre un proyecto que coge impulso tras muchos momentos de incertidumbre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire
- Un vecino de Gijón cae de la cama tras beber y tiene que ser atendido por una UVI
- Gijón abrirá su playa verde del Rinconín el próximo verano, antes de iniciar las obras
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- El Natahoyo celebra la recuperación de este preciado entorno de Gijón y espera que las reformas sigan sin trabas: 'Está genial
- Detenido tras agredir y 'empotrar contra un coche' a una mujer en Gijón
- Emtusa impulsa una bolsa con 90 conductores para renovar la plantilla del autobús de Gijón
- La Calzada recupera sus fiestas de San Juan: cinco días a tope en El Arbeyal