¿Por qué deja Floro la primera línea de la política en Gijón tras dos años como portavoz del PSOE?
El edil saliente alega "motivos personales" y promete seguir trabajando "por los valores" del partido n Barbón: "Un pacto de la derecha le impidió ser alcalde"

Por la izquierda, Lara Martínez, Monchu García y Luis Manuel Flórez, «Floro», ayer, en la reunión de la agrupación socialista en la Casa del Pueblo. |
Luis Manuel Flórez, "Floro", hasta ahora concejal y portavoz del grupo socialista, anunció ayer en la reunión de la ejecutiva local su renuncia a su acta como edil "por motivos personales y familiares", tal y como ayer adelantó LA NUEVA ESPAÑA en su edición digital. El langreano, que había dado el salto a la política en 2022 y que optó a la alcaldía de la ciudad en las últimas elecciones tras ganar las primarias del partido contra Ana Puerto, hará efectiva su marcha el día 11 de junio en sesión plenaria. Cumpliendo el orden de la lista electoral de los socialistas en las pasadas elecciones, la ciudad contará pronto con un nuevo concejal, Rodrigo Sánchez, que se espera que recoja su acta en la sesión plenaria de julio. Por lo demás, el grupo socialista afronta ahora una honda reorganización de su equipo en pleno ecuador del mandato y que se saldará con la elección de un nuevo portavoz en estas próximas semanas.
Floro se mostró ayer "agradecido" con el apoyo recibido en estos meses y recibió públicamente el agradecimiento de Adrián Barbón, que destacó que "un pacto de la derecha y la extrema derecha le impidió acceder a la alcaldía de Gijón". Fue, sin embargo, la portavoz de la Agrupación Socialista, Lara Martínez, quien anunció en solitario la renuncia de Floro en una rueda de prensa en la Casa del Pueblo. Martínez, que además es viceconsejera de Turismo, fue la número dos de Floro en las pasadas elecciones municipales. "Toca agradecer el trabajo que ha desarrollado todo este tiempo. Somos conscientes de que ha sido un trabajo duro y difícil, porque siempre lo es, pero lo es aún en mayor medida para una persona que, hasta el momento de ser candidato, no había tenido ningún tipo de contacto con la política", señaló Martínez, que quiso transmitir también un "agradecimiento personal" a Floro por su "implicación y cercanía" y por su manera de "entender el mundo desde la preocupación por mejorar la vida de los demás". Pidió "respetar" los tiempos que quiere marcar el edil, que espera dar explicaciones más concretas en estos próximos días. Pidió, también, tiempo para el propio partido, que trabaja ya en una "reorganización".
Floro, aunque ausente en esta rueda de prensa, sí trasladó ayer personalmente su decisión de dejar el acta en estas próximas semanas en la reunión de la ejecutiva celebrada ayer en la sede socialista. Presidió la mesa en compañía de la propia Martínez y de Monchu García, secretario general. También, tras esta reunión, y según explicó después el partido, informó de su decisión a los militantes que habían acudido a los encuentros municipales que acoge mensualmente la Casa del Pueblo. En ambas ocasiones, el portavoz saliente manifestó su "agradecimiento" al partido y ensalzó "los valores socialistas" por los que, dijo, "seguirá trabajando".
Por su parte, Martínez, en una línea similar a la de Barbón, personalizó en Floro el último resultado electoral del concejo y lo definió como "el ganador de las últimas elecciones". "Con Floro al frente del grupo municipal, el PSOE ha sido también el partido más votado en Gijón en el resto de los procesos electorales de diferente índole que se desarrollaron después", aseguró la portavoz. Señaló que los valores del edil son "muy necesarios tanto para la política como para la convivencia".
Barbón también destacó que Floro "fue el candidato más votado" y ensalzó su labor como impulsor de Proyecto Hombre en Asturias. El apelado, con una escasa presencia en redes estos últimos días, respondió con un escueto: "Gracias, presidente". "Floro se va de la política institucional, Floro vuelve a la política en la calle y la vida", señaló Monchu García. "En lo político mi agradecimiento es inmenso, pero en lo personal es infinito", añadió.
Semanas de cambios
La marcha de Floro llega en un momento de ritmos políticos especialmente vertiginosos. El PSOE gijonés tendrá que, por un lado, reorganizar a su grupo municipal y elegir un nuevo portavoz. La experiencia de Carmen Eva Pérez, que ya ejerce como portavoz adjunta, y la solvencia de ediles socialistas como Constantino Vaquero, José Ramón Tuero y Marina Pineda deja a los socialistas con varias opciones entre las que escoger.
La agrupación socialista, además, tendrá que compaginar este reajuste interno con unas semanas de especial eco mediático. Por un lado, el ecuador del mandato, una efeméride que llegará en estas semanas, dará lugar al habitual intercambio de reproches entre partidos. Por otro, la polémica por la franja de Naval, siendo hoy el PSOE el único grupo municipal que apoya la decisión del Puerto de reservarse la titularidad del espacio, se encuentra en un momento clave, con una reunión entre Puerto y Ayuntamiento a las puertas y un "ultimátum" por parte del segundo para activar la vía judicial.
La idea de un PSOE sin Floro lleva tiempo rondando los mentideros locales. Hace ahora un año, cuando se cumplía el primer año del mandato, el langreano respondía con bromas ante las preguntas de los periodistas sobre si se mantendría en primera línea hasta el final. Antes, en plena campaña, el PSOE también tuvo que garantizar públicamente que Floro recogería el acta de edil en cualquiera de los casos, también si no lograba conformar un gobierno. Su "fichaje", que surgió en septiembre de 2022 y en plena convulsión en el seno socialista por la campaña de firmas para forzar unas primarias, un movimiento que descabalgó a la por entonces regidora Ana González de la carrera electoral que se avecinaba, fue también en sí misma una sorpresa por tratarse de un perfil con amplia trayectoria social, pero no política.
Eso, ahora, será al menos una ventaja para Floro que, jubilado desde 2019 tras media vida dedicada a Proyecto Hombre, podrá regresar a una vida que será indudablemente más tranquila.
Suscríbete para seguir leyendo