Tormenta de ideas para "llegar mejor a los alumnos": así trabaja el grupo "Profes con Impacto"

Los docentes, de varias áreas de la Universidad de Oviedo, proyectan distintas acciones para mejorar la docencia

De pie, por la izquierda, Aitana Sánchez, Alfonso Díaz, Raquel López, Jaime García, Montserrat García, Uxue Pérez, Ramón Rubio y Andrés Meana. Sentadas, por la izquierda, Silvia María González, Elena Arboleya, Lucía Rodríguez Olay y María González. | MARCOS LEÓN

De pie, por la izquierda, Aitana Sánchez, Alfonso Díaz, Raquel López, Jaime García, Montserrat García, Uxue Pérez, Ramón Rubio y Andrés Meana. Sentadas, por la izquierda, Silvia María González, Elena Arboleya, Lucía Rodríguez Olay y María González. | MARCOS LEÓN

Gijón

"Llegar mejor a los alumnos" es una de las principales metas de "Profes con Impacto", un grupo de docentes de la Universidad de Oviedo, de distintos ámbitos (Marina Civil, Derecho, Ciencias de la Salud o Historia del Arte), y que impulsan un proyecto encuadrado en la cátedra MediaLab, espacio de tecnología y diseño dirigido por Ramón Rubio. Los profesores se reúnen aproximadamente cada quince días y ayer precisamente tuvieron un encuentro en Gijón para compartir necesidades y planear actividades futuras. Ya tienen en el horizonte el proyecto "Te cuento mi TFG", en junio, en el que varios estudiantes contarán su trabajo. También en junio será la entrega de los "Premios Impacto Positivo", destinado a alumnos que combinen un buen currículum académico y universitario y que, además, participen en actividades sociales como voluntariado.

Bromea Alfonso Díaz, profesor de Construcciones Navales en la Escuela de Marina Civil y coordinador del grupo de "Profes con Impacto", que uno de los lemas de la iniciativa bien podría ser "Reiniciando la universidad" en el ámbito de la docencia. "Buscamos cosas que se puedan hacer para mejorar", subrayó Alfonso Díaz. La pregunta de la que se parte está clara: "¿Qué puedo hacer yo para que mi clase les llegue más a los alumnos?", sostuvo. Entre los desafíos, la presencia de las pantallas en el día a día de los estudiantes, su "dependencia de los teléfonos móviles" y cómo actuar ante su posible falta de motivación para acudir a clase. Una de las ideas promovidas por el grupo estos años consistió en "Presentaciones con Impacto". Los docentes, a la hora de precisamente presentarse ante el alumnado, optaron por una introducción distendida, contando su experiencia profesional y personal. "Queremos que no haya distancia profesor-alumno", reivindicó Alfonso Díaz.

"Profes con Impacto" está en constante actividad. Por ejemplo, el equipo colaboró en la organización del festival de divulgación científica "Pint of Science", celebrado esta semana en Gijón, escenario de las periódicas reuniones del grupo, concretamente en la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI), donde los docentes comparten ideas para huir de una universidad "estática".

Tracking Pixel Contents