Talento joven para San Pedro
Teo Montero, compositor de 20 años, dirige hoy una misa propia interpretada por alumnos del Conservatorio Superior y la soprano Noive Solar

Teo Montero y Noive Solar, en San Pedro. | GAEL RODRÍGUEZ
La iglesia de San Pedro se convierte hoy, a las 19.45 horas, en el escenario de un concierto poco habitual. No tanto por el formato, sino por los protagonistas que lo van a interpretar: quince jóvenes alumnos del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner, de Oviedo. Entre ellos destaca Teo Montero Rey, estudiante de 2.º de Composición y autor de esta "Missa brevis en sol menor", que, además, dirige. Al artista, de apenas 20 años, le acompañará como pieza clave —ya que lleva el peso vocal de la interpretación del programa— la soprano Noive Solar, de 2.º de Canto y del mismo centro, que también se perfila como una gran promesa. "La intención fue sacar adelante un proyecto entre amigos, la forma de hacer música todos juntos", explican los protagonistas.
Sentados en un banco ante el templo donde hoy van a deleitar a los gijoneses con sus talentos, explican que esto de la música les viene de lejos. "Desde súper pequeña, con cinco o seis años, ya decía que quería cantar. Me buscaron clases, empecé con siete y hasta ahora", recuerda la cantante de la localidad de San Felices de Buelna, un pequeño pueblo de Cantabria. En cuanto a Teo, coruñés, le viene en los genes, ya que su madre es cantante de jazz y soul. Él empezó a tocar el piano gracias a sus lecciones —comenzará estudios superiores del instrumento, también, el curso que viene—, aunque enseguida tuvo claro que su principal camino es la composición.
La "Missa brevis en sol menor" creció en el cuaderno de notas del joven durante casi todo 2024 y fue una realidad a principios de este año, cuando la pandilla de músicos a la que representan los dos jóvenes se juntó y arrancaron unos ensayos que se han desarrollado durante seis meses. "Tardé bastante en escribirla porque la dejé en segundo plano para priorizar las asignaturas del curso", admite sobre una obra realizada "por vocación". El concierto está impulsado por la Asociación Cultural La Castalia, a la que están muy agradecidos y sin cuya colaboración "no saldría adelante". Gracias a su apoyo, los estudiantes han conseguido un espacio para ensayar en la Casa Sacerdotal Diocesana de Oviedo.
Un proyecto itinerante
San Pedro es la segunda parada de un proyecto estrenado en la iglesia de San Tirso el Real, en Oviedo, y que tiene vocación itinerante. "Queremos llevarlo a otras iglesias, por su gran acústica y por la tradición de música vocal que tienen estos espacios", explican los intérpretes. Ya barajan fechas en Cantabria y León, aunque "es complicado cuadrar por los exámenes y porque somos gente de diferentes sitios".
Para Noive, interpretar la obra de un amigo entre todos los compañeros es "un placer y un orgullo; es mucho más cercano que con otro autor y la vives como él". Para Teo, la experiencia de estar al frente es muy enriquecedora. "El compositor suele quedar relegado a escribir en casa —lamenta—, así que participar te enseña el trabajo que conlleva montar una obra".
No hay nervios tras tantas horas y meses de pruebas. A futuro, aunque "difícil", él quiere "vivir de la composición". A "seguir estudiando y trabajando, no hay otra con la música", reconoce ella. Pero, en el presente, el talento de ambos y de sus compañeros resuena hoy en el templo de San Pedro.
Un vía crucis para recoger alimentos

Javier Gómez Cuesta, con los pequeños del vía crucis. | JUAN PLAZA
La iglesia de San Pedro acogió ayer un vía crucis con los pequeños cofrades del templo. En la actividad participó el cura del templo, Javier Gómez Cuesta. El vía crucis sirvió también para recaudar un buen lote de alimentos para la residencia de Cimavilla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire
- Un vecino de Gijón cae de la cama tras beber y tiene que ser atendido por una UVI
- El presidente de Asturias, Adrián Barbón, se abre en Gijón sobre su fe católica: 'Si eres buen cristiano evitarás la corrupción
- Tiene 37 años, es adicto a la coca y le ha dado una brutal paliza a su madre por no darle dinero: así es este caso de violencia familiar en Gijón
- Gijón abrirá su playa verde del Rinconín el próximo verano, antes de iniciar las obras
- Aparatoso accidente de tráfico sin heridos en la A-8 a la altura de Gijón
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- El Natahoyo celebra la recuperación de este preciado entorno de Gijón y espera que las reformas sigan sin trabas: 'Está genial