Un recorrido por la moda de la época a través de los ojos de Evaristo Valle: así es su última exposición en Gijón

El museo dedicado al pintor inaugura mañana "Libertad encorsetada", un recorrido por la mirada del artista a las tendencias de sus años

"Era un gran observador, un documentalista", destaca la comisaria, Gretel Piquer

Por la izquierda, una de las fotografías expuestas; los cuadros «Notables gijoneses IV», de 1907, y «Personaje de la chistera», de 1903, y un traje de baile con dos piezas, de 1890. |

Por la izquierda, una de las fotografías expuestas; los cuadros «Notables gijoneses IV», de 1907, y «Personaje de la chistera», de 1903, y un traje de baile con dos piezas, de 1890. | / MUSEO EVARISTO VALLE

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Gijón

Esa figura de pintor bohemio, con severos trajes negros y anchos cuellos y corbatas, que trató de componer sobre su figura Evaristo Valle sirve para situarse en la mirada del pintor gijonés pero no da pistas de la mirada especial que sobre la moda incluyó en su obra. El museo que lleva su nombre recoge ahora en una muestra, que se inaugura mañana, unas 73 piezas, en las que están incluidas acuarelas, óleos y dibujos de Valle, además de fotografías, indumentarias y complementos de época, de fondos particulares y de los museos Evaristo Valle, Pueblu d’Asturies y Bellas Artes de Asturias. Es un recorrido de casi medio siglo de su trayectoria artística lo que abarca la exposición "Libertad encorsetada. Medio siglo de moda en la pintura de Evaristo Valle".

"La visión de la moda en la obra de Valle tiene una gran importancia, porque nos redescubre de nuevo ese gran observador que era, atento a los mínimos detalles", destaca Gretel Piquer, comisaria de la muestra. "No es que lo plasme en un determinado atuendo, sino que lo hace con detalles que son característicos de cada uno de ellos y los define muy bien, a veces son detalles muy pequeños y minuciosos, en un determinado corte en la cadera o la cintura, que nos hacen distinguir muy bien que es lo que está vistiendo un personaje", argumenta.

La exposición permite recorrer y sumergirse en las influencias que fueron marcando las distintas tendencias y que Valle plasmó en su obra. "Desde su infancia", explica Piquer, "su perspicaz mirada artística y documental le permitía discernir cómo su madre, Marciana Fernández Suárez y Quirós, era primorosa en los vestidos que hacía a sus hijas".

Las crinolinas de su abuela, los polisones y cuellos que facturaban en su casa pueden contemplarse en sus cuadros y también en el archivo fotográfico familiar.

Cuadro «La señora», de 1949. | MUSEO EVARISTO VALLE

Cuadro «La señora», de 1949. / MUSEO EVARISTO VALLE

O también se reflejan influencias de su estancia en París, cuando conoció sastre famosos. Por otra parte, la producción del pintor entre 1908 y 1915 revela el trabajo de un retratista de la alta sociedad, "atento a los detalles de una ‘belle époque’. también fascinada por el esplendor y fantasías pastoriles del siglo XVIII, ya fuera en París o Gijón", apuntan desde el museo.

El recorrido de la muestra que se abre mañana al público y que estará abierta hasta el próximo 14 de septiembre, "descubre, poniendo en el acento en esas obras de Valle que hablan de moda", explica Piquer, "una moda anterior al momento en el que estaban siendo pintadas", y en esa línea amplía: "Además me aparece interesante poder establecer comparativas con la moda real, a través de la fotografía del museo y de las piezas textiles, porque es donde vemos esa capacidad como documentalista que tenía".

Esa última idea se ve reflejada en esos atuendos renacentistas, o e n las referencias al vestir de corte en la España de los Austrias, que se pueden apreciar en su producción última. "Valle esta dotado de una grandísima imaginación, es una de las características que le define", valora la comisaria. "Pero ahí vemos al observador formado en la ilustración de prensa, que estaba también en el artista, y cómo en 1950 puede pintar atuendos que se llevaban antes con una gran precisión", concluye Gretel Piquer.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents