Clamor sindical y político por otra trágica muerte laboral en Asturias: "El trabajo nos está costando la vida"

La alcaldesa de Gijón traslada su pésame a la familia del fallecido en Cabueñes

Los servicios funerarios, esta tarde en Cabueñes.

Los servicios funerarios, esta tarde en Cabueñes. / S. G.

La muerte de un trabajador en la parroquia gijonesa de Cabueñes ha vuelto a teñir de luto Asturias. Son diez las personas que han perdido la vida en lo que va de año en la región mientras trabajaban. Este trágico accidente ha provocado una oleada de reacciones sindicales y políticas, tanto para trasladar el pésame a la familia del fallecido como para exigir medidas contra la siniestralidad laboral.

Desde Comisiones Obreras insistieron este lunes en un "Pacto de Estado contra la Siniestralidad Laboral y juzgados específicos en materia de accidentabilidad en el trabajo". “Asturias y su clase trabajadora no pueden esperar más, el trabajo nos está costando la vida; se debe pasar de las palabras a los hechos y presionar para hacerlo realidad”, señaló Damián Manzano, responsable de Acción Sindical de CC OO en Asturias. A su juicio, "es estremecedor que, teniendo que lamentar prácticamente cada dos semanas un daño irreparable, la patronal (el pasado viernes la de la construcción) hable de combatir el absentismo. Resulta nefasto que quieran culpabilizar a los trabajadores y trabajadoras, que somos quienes perdemos la vida, de los incumplimientos o negligencias”. Desde Comisiones instan a la FADE que señale con la misma contundencia a aquellas empresas que incumplen con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

En el ámbito político muchas fueron las muestras de cariño hacia la familia del trabajador de 58 años fallecido. "Consternada por el fallecimiento de un trabajador en un accidente laboral ocurrido hoy en Gijón. Nuestro más sentido pésame a sus seres queridos y a sus compañeros", señalaba la alcaldesa, Carmen Moriyón, en sus redes sociales.

"Décimo trabajador que fallece en el tajo en lo que va de año en Asturias. ¿Hasta cuándo el trabajo nos va a costar la vida? ¿Cuántos trabajadores muertos más hacen falta para que la seguridad y la salud laboral sean una política de Estado? Nuestra solidaridad con la familia", valoraba Javier Suárez Llana, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento. Por su parte, Olaya Suárez, portavoz de Podemos, aseguraba que la situación de siniestralidad laboral "es insoportable y requiere medidas contundentes". "Dejarse la vida en el trabajo no puede ser aceptable en pleno siglo XXI. Mis condolencias a su familia y seres queridos", remataba la edil de la formación morada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents