El auge de viajeros en la línea a Nuevo Roces duplica la media de toda la red de autobuses de Gijón

El incremento de usos en la ruta 15 de Emtusa crece un 12 por ciento

Las líneas 1 y 12, con cabecera en la zona oeste, continúan liderando la afluencia de pasajeros

Emtusa.

Emtusa. / Marcos León

Gijón

A la espera del impacto que pueda tener la subida de precios que se hará efectiva el próximo uno de julio, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) no dejan de ver cómo, mes tras mes, sube el número de viajeros que transportan. Un incremento de usuarios que alcanza a todas las lineas pero que se deja sentir con más fuerza en unas que en otras. En este sentido, el arranque de 2025 ha servido para ver cómo se dispara la línea 15 (Nuevo Roces-Cabueñes), la que da servicio al barrio más joven de la ciudad que siempre ha luchado por tener un mejor servicio de transporte público.

A 31 de mayo, Emtusa había transportado 9.554.072 viajeros. Medio millón largo más que el año anterior lo que supone un incremento porcentual del 6,05%. Un porcentaje que se duplica cuando se miran los números de la línea 15. En los cinco primeros meses del año en los buses de esa ruta se cancelaron 1.428.721 viajeros: 154.621 más que en el mismo periodo del año anterior lo que supone un incremento del 12,14%. El mayor incremento, con diferencia, entre las grandes líneas de la red. La subida es del 33% si la comparativa se hace con los mismos meses de 2023.

La línea 15 ya se había colocado en el cierre estadístico de 2024 la tercera en el ranking de las más usadas con 3,1 millones de viajeros. Solo por debajo de las líneas 1 (Cerillero-Cabueñes) y 12 (Cerillero-Contrueces) con 3,8 y 3,6 millones de viajeros, respectivamente. En todo caso, las tres líneas habían crecido de manera similar con porcentajes de subida que rondaban el 14%. En estos primeros meses de 2025, el servicio a Nuevo Roces no solo duplica la subida media registrada en toda la red, sino que pulveriza el incremento del 5% registrado en la línea 1, que sigue siendo la joya de la corona con algo más de 1,6 millones de usuarios. La línea 12 alcanza los 1,5 millones tras subir un 4,2% respecto al mismo periodo de 2024.

Por otro lado, personal de Emtusa participará hoy en el centro de atención integral de Viesques en una jornada organizada por la Unión de Discapacitados de Asturias sobre el uso del autobús para viajeros en silla de ruedas.

El concejal Tino Vaquero entrega un folleto a una viajera en una marquesina de Emtusa.  | LNE

El concejal Tino Vaquero entrega un folleto a una viajera en una marquesina de Emtusa. / LNE

Folletos y vídeos en una campaña del PSOE contra la subida de precios

"La irresponsabilidad de Foro, ¡la vas a pagar tú!" y "¡No a la subida del precio del autobús!" son los dos grandes mensajes que se pueden leer en los folletos que dirigentes y militantes del PSOE gijonés empezaron ayer a repartir a pie de marquesina en una campaña contra subida del precios del autobús municipales. La campaña incluye también un vídeo al que se ha dado difusión en las redes sociales y que acaba con un mensaje del secretario general de la agrupación gijonesa, Monchu García.

El PSOE culpa directa a la alcaldesa, Carmen Moriyón, y su edil de Tráfico, Pelayo Barcia, de que los viajeros de Emtusa vayan a ver cómo se duplica el precio del viaje con bonos, tarjeta ciudadana o la tarjeta de Emtusa. El gobierno municipal renunció a pedir las ayudas al transporte que para el segundo semestre del año daba el gobierno de España ya que una de las condiciones exigidas suponía tener operativa la zona de bajas emisiones de La Calzada. Eso supone que el 1 de julio desaparece la rebaja del 50% actual –rebaja que iba a pasar al 40% si se hubiera conseguido la ayuda– y se recuperan las tarifas oficiales de Emtusa. El actual viaje a 38 céntimos pasa a costar 75. La alternativa es la tarjeta Conecta por 0,45 euros.

Para intentar revertir esta situación, el PSOE lleva a Pleno una iniciativa que busca utilizar fondos municipales para garantizar que se mantenga la rebaja.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents