Rutas, vídeos con anécdotas de mayores y códigos qr: así es la nueva iniciativa para conocer la zona rural de Gijón

La iniciativa se empezará a probar en esta parroquia y luego se trasladará al resto

La presentación del proyecto

La presentación del proyecto

Pablo Palomo

Pablo Palomo

Gijón

Dar a conocer el rico patrimonio que hay en la zona rural de Gijón. Primero, a los propios gijoneses y luego a los visitantes. Y, de paso, tratar de mejorar las competencias digitales de las personas que viven en la zona rural y acercar diferentes generaciones en torno a un mismo proyecto. Esas son las líneas maestras de "Historias rurales de vida", un nuevo proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Gijón que busca revelar los secretos de la zona rural con rutas cortas por las mismas donde se ponga el valor el patrimonio de estos lugares. La iniciativa viene de la mano del laboratorio de innovación urbana Luce Gijón. "Hay mucho patrimonio en la zona rural", destacó el concejal de Infraestructuras urbanas y rurales, Gilberto Villoria esta mañana en la presentación del proyecto.

Un proyecto que nace a tres años vista y que se va a empezar a ejecutar en Serín. Allí se realizarán la primera experiencia. De hecho, ya están en marcha varias obras de pequeño calado para tenerlo todo listo para el 5 de julio. En esa fecha se dará el pistoletazo de salida al proyecto. ¿Cómo va a funcionar "Historias rurales de vida"? Aunando las rutas por las parroquias con la tecnología. De momento, se va a empezar a en Serín pero se quiere dar el salto a las 24 restantes. En las rutas, habrá diferentes puntos o hitos (en Serín serán seis) donde habrá pedestales con carteles y códigos qr.

Estos carteles van a aportar información sobre la zona y los códigos qr, que contarán con tecnología para ser accesibles a las personas con problemas visuales, redirigirán a una web. En la misma, los visitantes van a poder encontrar una ampliación de la información de lo que están viendo así como una serie de vídeos de personas mayores y jóvenes de la parroquia en que se encuentren contando anécdotas sobre el sitio. "Es una forma de acercar generaciones", concretó Villoria, en una presentación en la que también estuvo Paco Prieto, encargado de Luce Gijón, y José Luis Fernández, presidente de la asociación de vecinos de Serín.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents