Así será la exposición del Náutico: un viaje por los paisajes de todo el planeta sin salir de Gijón

La muestra, que se inaugura este viernes, ofrece un recorrido de imágenes captadas por los fotógrafos de National Geographic

Un bacalao largo pasa nadando junto a una estrella de mar girasol de 19 brazos en Whiskey Point, isla de Quadra, Columbia Británica, Canadá.

Un bacalao largo pasa nadando junto a una estrella de mar girasol de 19 brazos en Whiskey Point, isla de Quadra, Columbia Británica, Canadá. / Paul Nicklen / National Geographic

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Gijón

Un viaje fotográfico que permite el redescubrimiento de los colores que forman parte de los paisajes del planeta y sus significados para cada cultura. Con una variedad de instantáneas, "que van desde Papúa Nueva Guinea hasta Chile, pasando por India o República Democrática del Congo", como resaltan los organizadores, la exposición "Colores del mundo", organizada por la Fundación la Caixa, y que recoge los trabajos de reconocidos fotógrafos de National Geographic, sumergirá al público este verano en los Jardines del Náutico una experiencia total de sensaciones.

Preparativos para la muestra en los Jardines del Náutico. | LNE

Unas mujeres se protegen del sol con sombreros mientras recogen trébol para el ganado. Al fondo se puede ver un recinto fortificado hadramí en Wai Hadhramaut, República del Yemen. / Steve McCurry / National Geographic

La inauguración será este viernes 13 de junio y la muestra permanecerá activa hasta el próximo 14 de julio. Los operarios ya trabajan en las últimas horas en el montaje de este recorrido visual, que propone al espectador "todo un homenaje a la diversidad de los paisajes, las tradiciones y las culturas de la tierra", ensalzan desde la Fundación la Caixa.

El motivo de darle ese protagonismo al color se sitúa en esa circunstancia de ser ese elemento capaz de influir en las emociones. La muestra traslada "un caleidoscopio de color", más allá de esos colores metalizados, el blanco, el negro y el gris que predominan en las ciudades.

El público podrá descubrir obras de prestigiosos fotógrafos de National Geographic, como Brian J. Kerry, Steve Winter, Jodi Cobb, Bruce Dale, Michael Nichols o Joel Sartore. En las mismas recogen situaciones especiales, como "sobrecogedoras instantáneas de los brumosos azules y grises de la luz de la mañana, en los vívidos púrpuras y rojos de la puesta de sol", describen la muestra, en la que también otras tonalidades y gamas cromáticas se cuelan en algunos de los rincones, como "los intensos verdes de los campos o en las hojas doradas del otoño".

La labores de montaje de la exposición, en marcha.

La labores de montaje de la exposición, en marcha. / Lne

Un bacalao largo que pasa nadando junto a una estrella de mar girasol de 19 brazos, retratado por Paul Nicklen, en Isla de Quadra, en Columbia Británica (Canadá), es una de esas imágenes más sorprendentes y llamativas para sumergirse durante este recorrido. O la de unas mujeres que se protegen del sol con sombreros mientras recogen trébol para el ganado, mientras al fondo se puede ver un recinto fortificado hadramí, captada por Steve McCurry, en Wai Hadhramaut (República del Yemen).

"Los visitantes encontrarán una inspiradora reflexión sobre el significado de estos colores, sus cualidades y su simbolismo a lo largo de la historia", ensalzan en la descripción de la propuesta desde la Fundación la Caixa, fruto de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, en el que se ensalza que "es una llamada a la responsabilidad y al compromiso en favor de la diversidad y que tiene como objetivo redescubrir el color y la diversidad del mundo que nos rodea".

Esta exposición será uno de los atractivos que abra el verano gijonés, y que vuelve a situar a los Jardines del Náutico como uno de los puntos de encuentro para muestras de gran magnitud.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents