Así ve el concejal de Tráfico de Gijón el experimento de Munuza: "Es menos malo de lo esperado"

Pelayo Barcia defiende esperar a que termine el actual ensayo para evaluar si se asume esta alternativa

Pelayo Barcia, este martes, con Jesús Martínez Salvador y Nuria Bravo al fondo, en el salón de recepciones del Ayuntamiento.

Pelayo Barcia, este martes, con Jesús Martínez Salvador y Nuria Bravo al fondo, en el salón de recepciones del Ayuntamiento. / Ángel González

Gijón

"Desde mi concejalía no lo veíamos del todo adecuado pero el resultado es menos malo de lo esperado, lo que es una buena noticia porque quizás podamos seguir adelante". Con la misma sinceridad con la que le había puesto peros a eliminar un carril de circulación a la calle Munuza para así poder ampliar las aceras, el edil de Tráfico y Transporte Público, el forista Pelayo Barcia, se mostraba este martes satisfecho con los primeros resultados de esa experiencia piloto que se está desarrollando en Munuza y las calles de su entorno.

Una satisfacción contenida a la espera de que se complete el ensayo, que acaba el domingo. "Vamos a esperar para hacer la evaluación definitiva porque luego hay que tener en cuenta otros factores, pero desde luego está siendo mejor de lo que esperábamos desde Tráfico", indicó el edil. Barcia tenía dos motivos de inquietud sobre las consecuencias de esa ampliación de aceras que promueve la concejalía de Infraestructuras. Una tiene que ver con las retenciones que se generen en el tráfico al pasar de dos a un carril el tramo de la calle San Bernardo entre el Parchís y Munuza y la otra con el impacto sobre las seis líneas de autobús que por allí pasan. No hay que olvidar que Barcia es también el presidente de Emtusa.

El compromiso de partida del equipo de gobierno es actuar en la calle Munuza para mejorar el tránsito peatonal pero también se asumió el acuerdo de buscar otra alternativa si este ensayo mostraba que la solución actual generaba un caos en el tráfico.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents