Un taller para perder el "miedo" a ir en autobús para personas con movilidad reducida

La cita se celebraba en el CAI de Viesques

Una monitora y un usuario, ayer, en la entrada del CAI de Viesques, comentando los pormenores de la actividad. | LNE

Una monitora y un usuario, ayer, en la entrada del CAI de Viesques, comentando los pormenores de la actividad. | LNE

Viesques

Antonio Pernía fue conductor de autobús en Gijón hasta hace 14 años, de la línea 12. En aquellos momentos, las medidas de accesibilidad a los vehículos de transporte público estaban en ciernes. Pernía, actualmente con limitaciones de movilidad, es ambos lados de la misma moneda: chófer y viajero. Y ayer, uno de los participantes en un taller dirigido a personas con discapacidad, especialmente usuarias de silla de ruedas, sobre el uso del transporte urbano accesible. La Unión de Discapacitados del Principado de Asturias (UMA), en colaboración con Emtusa, organizó la actividad, en la que participaron una treintena de personas y que se celebró en el Centro de Atención Integral (CAI) de Viesques.

¿Su principal objetivo? Eliminar "temores" relacionados con el uso del transporte urbano por parte de aquellos que padecen movilidad reducida. Esta meta tiene beneficio también en una mejora de la autonomía, seguridad y confianza de estos viajeros. De ello dieron fe las hermanas Luz y Marta Díaz, ambas usuarias de sillas de ruedas. Las dos destacaron dichos beneficios en su día a día, aunque Luz suele utilizar el autobús asiduamente; Marta lo hace menos, porque aún le da algo de "respeto", sobre todo cuando el autobús "va con gente". Las dos valoran la iniciativa muy positivamente.

Algunas de las dificultades que reseñan las personas en silla de ruedas al tomar el autobús son la colocación del cinturón y las barras de seguridad. "A veces también hay falta de movilidad en miembros superiores y les cuesta", explicó la terapeuta ocupacional de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) Helen Johnson, como una adversidad extra a la que se enfrentan.

Por su parte, el concejal de Movilidad, el forista Pelayo Barcia, incidió en la concienciación e hizo "llamada al civismo" del resto de los gijoneses, especialmente a aquellos que se detienen sobre las paradas de autobús e impiden que el vehículo pueda acercarse a la acera y desplegar la rampa de acceso.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents