Un viaje de 42 instantáneas de prestigiosos fotógrafos de National Geographic: así es la exposición "Colores del mundo" que se puede visitar en Gijón en plena calle
La muestra, en los Jardines del Náutico, se podrá ver hasta el 14 de julio

Exposición "Colores del mundo" en Gijón en El Náutico / Marcos León
El significado del color se redescubre a través de un recorrido en Gijón, en el Náutico, por medio de 42 paneles, en los que se aprecian 42 fotografías articuladas a través del recurso del color, obra de reputados fotógrafos de National Geopgraphic. “Esta exposición nos permite realizar un viaje. Podemos explorar, recorrer y conocer muchísimas regiones, pueblos, y manifestaciones y fenómenos culturales de todo el mundo”, resaltó Alexandra Laudo, asesora de la exposición “Colores del mundo”, abierta hasta el próximo 14 de julio.
El recorrido de la muestra, que organiza la Fundación “La Caixa” en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Gijón, se articula en torno a siete colores: rojo, azul, violeta, verde, blanco, amarillo y naranja. “La muestra nos invita a tomar consciencia de que no reaccionamos de la misma manera a los mismos colores. En esa reacción hay algo que es irracional, pero también ha una parte de ella que es cultural, que tiene que ver con el momento histórico y también con el contexto sociológico, donde se ha generado un conocimiento e interpretación de ese color”, enfatizó Laudo.
La primera mujer de National Geographic
Las instantáneas fueron captadas por fotógrafos como Joel Sartore, Steve McCurry, Lynn Johson o Jodi Cobb. Éste último caso es especial, como resaltó Laudo, porque corresponde a la primera mujer que se incorporó a National Geographic, allá por 1975. Sus cámaras han recogido situaciones y momentos de lugares recónditos del mundo, como la imagen de una foca de Groenlandia de pelaje blanco que descansa sobre el hijo bajo el cielo crepuscular, en el golfo de San Lorenzo, en Canadá. O la imagen de un tigre de Bengala, captada por una cámara en el Parque Nacional de Kazringa, en la India.
Pero también se cuela imágenes más costumbristas, como la de un campesino que cosecha el primer té del año entre un mar de olas verdes, en la localidad japonesa de Nara; o una misión humanitaria que da gachas a los niños suri cada mañana en Etiopía; o un primer plano del rostro de un huli, en Papúa Nueva Guinea.
Volviendo al tema del color, Alexandra Laudo se refirió a un par de ejemplos de diferentes modos de concepción, en función de las diferentes culturas del mundo. “Me gusta poner como caso el rojo, que para nosotros es un color asociación a la pasión o el amor. Pero por ejemplo en Japón se asigna a la pureza, y por eso en una fotografía de unas niñas indias lo vemos en el color de su vestido”, indicó en primer lugar. “Otro caso puede ser el naranja, asociado a la espiritualidad o la transcendencia en otras zonas, pero que nosotros nos da señales de alarma, incendios, sirenas o fuego”, añadió. También ejemplificó el azul como un color muy vinculado a la especie humana, que se vincula al cielo o la vida, pero también “a la tristeza, nostalgia o melancolía”.
"Un entorno privilegiado"
En la inauguración de la exposición también participó Emilio Cuadrado, director de comercial de CaixaBank en Asturias y Cantabria. “Es una fantástica exposición y un entorno privilegiado”, comentó. Por su parte, Montserrat López, concejala de Cultura, resaltó la importancia de contar con esta muestra “en una ciudad que apuesta por la cultura como seña de identidad”.
La muestra contará con visitas guiadas contará con algunos periodos con visitas guiadas para el público general. Hasta el 22 de junio serán los sábados (12.00, 17.00 y 18.00 horas), y los domingos (12.00, 13.00 y 17.00 horas). Mientras que a partir de esa fecha y hasta el 14 de julio serán martes, miércoles, jueves y viernes a las 20.00 horas, y sábados y domingos a las 20.00, 21.00 y 22.00 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo
- Luis Rodríguez Garat asume la Comandancia Naval con su jura 'al Rey y la Constitución
- El nuevo espectáculo del Circo del Sol desata la locura en Gijón el día de su estreno: una ovación de más de 2.000 almas
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años