Una cena al ritmo de Sabina en Gijón para reforzar la lucha contra el cáncer

La asociación celebra hoy una velada con 250 comensales y un recital de Jose Taboada: "Queremos que se asiente en el calendario"

Por la izquierda, Rafael Vigil, Patricia Mon, Yolanda Calero, Jose Taboada, Olga Riesgo, Antonio Flecha y Teresa Sánchez, ayer, en la sede de la Asociación Contra el Cáncer.  | MARCOS LEÓN

Por la izquierda, Rafael Vigil, Patricia Mon, Yolanda Calero, Jose Taboada, Olga Riesgo, Antonio Flecha y Teresa Sánchez, ayer, en la sede de la Asociación Contra el Cáncer. | MARCOS LEÓN

Laviada

Una cena de confraternización con 250 personas y la posterior actuación del cantante gijonés Jose Taboada, que interpretará numerosos temas de Joaquín Sabina para amenizar la velada. Así será la cena de gala solidaria de la Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias, una tradición que esta entidad recupera tras dos años de inactividad y cuyos componentes desean que "se asiente en el calendario estival gijonés".

La líder de la asociación a nivel regional, Yolanda Calero, reivindica la importancia de poner en marcha de nuevo esta iniciativa. "La sociedad nos contesta a la perfección y los asturianos son muy generosos. Pero nuestro reto, más allá de recibir dinero para ayudar a nuestros servicios, es que vengan más personas y consigamos un índice de penetración más alto", desarrolla Calero. En ese sentido, subraya que el principal objetivo que tienen actualmente en la entidad es "ser el 112 del cáncer". "Queremos que cuando alguien escuche esa palabra, directamente venga a nosotros o llame a nuestro teléfono, el 900 100 036", añade.

Por lo tanto, con la cena de esta noche en el restaurante Bellavista, que arrancará a las 20.00 horas con un cóctel de bienvenida, la asociación espera que los asistentes divulguen las distintas acciones que llevan a cabo en la entidad. Todo lo recaudado -cada inscripción tiene un coste de 90 euros y todavía quedan algunas plazas libres- se destinará íntegramente a los servicios que el colectivo ofrece de manera gratuita a pacientes y a su entorno, además de a la investigación en tratamientos oncológicos.

"Es la primera vez que se va a hacer en Gijón"

Una de las grandes responsables a la hora de impulsar esta cita ha sido Teresa Sánchez, al frente de la junta local de Gijón. "Es la primera vez que se va a hacer en Gijón. Queremos representar a toda Asturias y acercarnos a las empresas e instituciones. En total, estarán presentes integrantes de más de 30 empresas", manifiesta Sánchez, que celebra la respuesta obtenida por parte de los inscritos. "Ha sido un éxito total. Queremos que sea algo diferente y que se quede instaurado y sea un referente en el verano de Gijón para dar visibilidad a lo que hacemos, así como a la importancia de la prevención", abunda Sánchez.

Los componentes de la junta local aseguran que la cena estará llena de instantes "positivos". Además, resaltan que quienes acudan "se van a sorprender mucho con los detalles que hemos preparado". Entre ellos sobresale una decidida apuesta por la cultura musical, ya que habrá un recital de Jose Taboada y una actuación del dj David Prieto.

Para Jose Taboada, este será su concierto "más especial". Este cantautor gijonés, que apoyará esta iniciativa de manera altruista, llevará al Bellavista algunas de las canciones más destacadas de su ídolo, Joaquín Sabina. "No pueden faltar ‘¿Quién me ha robado el mes de abril?’, ‘Y sin embargo’, ‘19 días y 500 noches’ o ‘Contigo’", apunta Taboada, antes de añadir que "va a ser un concierto espectacular". "Voy a hacer todo lo posible para transmitir mi música a los que estén allí. Habrá temas profundos, pero también muy alegres", zanja.

Con este entusiasmo afrontan los responsables de la Asociación contra el Cáncer en Asturias y Jose Taboada la cena de este viernes, en la que los comensales se dividirán en 23 mesas. "Esperamos que nos sirva para que cada vez sean más personas las que hablen del cáncer y no lo dejen oculto", subraya Teresa Sánchez, que agradece el patrocinio de la velada por parte de Caja Rural de Gijón y Grupo Resnova, además de la colaboración del Grupo Gavia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents