Ya es oficial: figuras, toreros jóvenes y varias novedades... así son los carteles de la feria taurina de Gijón (y Morante y Roca Rey torearán el mismo día)

El Bibio acoge la presentación de Begoña con Juan José Padilla y Carmen Moriyón rodeados de decenas de aficionados

Gijón

La feria taurina de Begoña ya tiene carteles. Las principales figuras del toreo, diestros jóvenes emergentes y varias novedades conforman la propuesta que el empresario Carlos Zúñiga presentó ayer en un multitudinario acto, con alrededor de 400 personas, celebrado en la plaza de toros de El Bibio, con el diestro Juan José Padilla como invitado y la alcaldesa, Carmen Moriyón. Emoción, ovación y una selección con "pasión y alma" para una feria en la que "el toreo está vivo", palabras con las que el responsable de la empresa Circuitos Taurinos definió un elenco que incluye a Morante de la Puebla, "uno de los más grandes de la historia", y a Andrés Roca Rey, la "mayor figura del toreo en la actualidad". Ambos maestros harán el paseíllo el mismo día, el 16 de agosto. La cita taurina también contará con la actuación de la novillera madrileña Olga Casado, primera mujer en torear a pie en el coliseo desde 1996, cuando lo hizo Cristina Sánchez. La rejoneadora Lea Vicens también toreó 2018.

De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Morante de la Puebla, Roca Rey, Talavante, Juan Ortega, Jose María Manzanares y Diego Ventura

De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Morante de la Puebla, Roca Rey, Talavante, Juan Ortega, Jose María Manzanares y Diego Ventura / LNE

El gran evento del toreo en Asturias se celebrará del 13 al 17 de agosto, con cinco festejos, uno más que el pasado año, como desveló LANUEVA ESPAÑA. Una novillada con picadores, tres corridas de toros y una de rejones convertirán el coso de la carretera de Villaviciosa en un lugar donde "encontrar magia y virtuosismo", según manifestó la Regidora, en una ceremonia en la que se recordaron las diferentes etapas de El Bibio a través de fotografías antiguas del archivo municipal.

La cita ayer, con música en directo y que congregó a varios cientos de aficionados a la tauromaquia de toda Asturias, sirvió, además de para dar a conocer los nombres que pisarán la arena de El Bibio. Las entradas para este año actualizarán su precio conforme al IPC a excepción de los asientos de la Grada de Sol, donde se mantendrán, aunque este año se ofrezca un festejo más que en la feria anterior. Como añadido, se estudia la creación de un abono para jóvenes en dicho sector, que se sumaría al que tradicionalmente se puede adquirir en la Andanada de Sol.

Abonos para los jóvenes

A figuras de la talla máxima como Roca Rey y Morante de la Puebla, se les unen otros nombres del mundo de la tauromaquia como Juan Ortega, Pablo Aguado, José María Manzanares y Alejandro Talavante. La novedad de este año es la presentación en Gijón del extremeño Emilio de Justo, un torero muy del gusto de los aficionados y que nunca antes había hecho el paseíllo en El Bibio. También destaca el debut como matador de toros –el día 15– del diestro francés Clemente, que sí actuó como novillero en 2014.

Ángel Junquera, a la izquierda, y Carlos González Tirador, presidentes saliente y entrante de El Bibio, respectivamente, con la arenera Marga García. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Ángel Junquera, a la izquierda, y Carlos González Tirador, presidentes saliente y entrante de El Bibio, respectivamente, con la arenera Marga García. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Al elenco de toreros se suma el regreso a El Bibio del manchego Tomás Rufo y el sevillano Pablo Aguado. El primero, se anuncia frente a toros de La Quinta, el día 15; el otro cerrará el cartel de los toros de Puerto de San Lorenzo, el día 17, con José María Manzanares y Alejandro Talavante. Rufo actuará con Emilio de Justo y Clemente en la corrida de La Quinta, un festejo que se le ofreció a Saúl Jiménez Fortes y a Marco Pérez, pero ambos declinaron la oferta. La corrida de Núñez del Cuvillo será para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey el sábado día 16 en el cartel más rematado de la feria.

El cartel de la feria de Begoña 2025.

El cartel de la feria de Begoña 2025. / Lne

La selección de ganaderías es idéntica, en lo que a corridas de toros se refiere, a la de la temporada pasada. Las tres divisas ofrecieron toros con opciones para el triunfo de los toreros. De hecho, "Berlinés", del Puerto de San Lorenzo, lidiado por Manzanares, al que le cortó dos orejas, fue distinguido como el mejor toro de la feria de Begoña.

En cuanto a novilleros, Zúñiga resaltó la presencia de la novillera madrileña Olga Casado, una mujer que ha despertado "mucho interés" tras su triunfo con dos orejas y un rabo en el Festival a beneficio de los damnificados por la dana de Valencia que se celebró en el Palacio Vistalegre de Madrid. "Merece un puesto en una novillada en una feria de tanta categoría como esta", dedicó el empresario; una flor a la novillera y a Gijón, por partida doble, que arrancó el aplauso del público. Junto a Olga Casado están anunciados el zaragozano Iker Fermández, "El Mene", que triunfó con fuerza el pasado San Isidro en la plaza de toros de Las Ventas y en la Feria de Valencia y el portugués Tomás Bastos, apoderado por Cristina Sánchez y con gran papel en la Feria de Olivenza. Los novillos llevarán el hierro de La Cercada, propiedad de Miguel Moreno y que pastan en Alconchel, en Badajoz. Es una ganadería creada con reses de El Freixo, propiedad de "El Juli".

Público asistente, ayer, en el Gijón Arena.  | ÁNGEL GONZÁLEZ

Público asistente, ayer, en el Gijón Arena. | ÁNGEL GONZÁLEZ

El festejo de rejones contará con Diego Ventura, "referente" del toreo a caballo, y los portugueses Rui Fernandes y Joao Ribeiro Telles, "máximas figuras en su país" con toros de ganadería –también lusa– Ribeiro Telles, el jueves día 14.

Emocionante diálogo con Juan José Padilla

El acto, que guio el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Gijón, el forista Jorge González-Palacios, tuvo como prolegómeno de la presentación un emocionante diálogo con la estrella invitada de la puesta de largo de Begoña: el diestro Juan José Padilla. Al "Ciclón de Jerez" le acompañó sobre escenario, en una conversación de tú a tú, el periodista taurino alicantino José Germán Estela.

"Estoy emocionado de entrar en esta plaza, que me invade de recuerdos e ilusiones", dijo el matador gaditano, que despertó una enorme ovación en la que muchos se pusieron en pie. También recibió el cariño de Carmen Moriyón. "Cualquier buen tratado de cirugía taurina encuentra las heridas en su anatomía; lo que no está en los libros es que tiene tantas heridas en el cuerpo, pero ninguna en el alma", dedicó la regidora.

Juan José Padilla desveló en su repaso filosófico y biográfico que llegó a aparecer en carteles, de muy joven, con el apodo de "Panaderito" –profesión de su padre– y abordó los momentos más duros, como su brutal cornada en Zaragoza, en el año 2014. Así, contó la "fortaleza" de la que tuvo que hacer gala tras el suceso y como recuperó un valor que "tenía para el toro, pero no para la vida". Su conclusión, que el "auténtico valor" era afrontarla "como me había tocado".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents