La sociedad asturiana se une en Gijón para ser altavoz de la lucha contra el cáncer: "Hay que dar visibilidad a la asociación"
La delegación en Asturias de la asociación española contra la enfermedad retomó tras dos años su habitual cena de gala solidaria, con la asistencia de 250 personas

La cena solidaria de la Asociación Española Contra el Cánder en Gijón, en imágenes / Marcos León
La Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias retomó ayer su cena de gala solidaria después de dos años sin celebrarse. El acto, realizado en el restaurante Bellavista, reunió a una nutrida representación de diferentes ámbitos de la sociedad.
Hasta 250 invitados que no quisieron perder la ocasión para celebrar y también reivindicar la labor de la asociación. "Queríamos retomar la cena, no solo para captar fondos, sino también para darle visibilidad a la asociación que tiene que llegar a mucha más gente. La respuesta es muy positiva", afirmaba Teresa Sánchez, presidenta de la junta local de Gijón, que aprovechó la ocasión para hablar de los planes que tiene en el horizonte la asociación.
Habrá mác actos señalados. "El 19 y 20 de julio organizaremos dos actos solidarios, uno en el Chas y otro en el Santa Olaya con una iniciativa planteada por Gijón Participa".
El proyecto que tienen entre manos surge bajo la iniciativa "Camioneros solidarios" en la que un motorista recorrerá la Península Ibérica de norte a sur, teniendo como final Gijón. Todo lo recaudado por el camino será para la Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias.
A nivel regional también quieren impulsar un programa de colaboración con empresas. "Estamos en contactos para que se haga formación y talleres de prevención y detención precoz contra el cáncer. Todo por un objetivo a nivel nacional de que para el 2030 se consiga el 70% de supervivencia en cáncer".
Más actos solidarios en el mes de julio en Gijón
La anfitriona del acto fue Yolanda Calero, presidenta de la asociación a nivel regional que quiso dejar dos mensajes a los asistentes. "En primer lugar, dar las gracias por venir a esta cena que hemos retomado. En segundo, me gustaría pedir el favor, además de contribuir con dinero, que habléis de la asociación cuando salgáis de esta cena", señaló Calero que remarcó este mensaje. "Si conocen a alguien con la enfermedad que les hablen. Necesitamos que la población conozca los servicios que son de una calidad excelente".
La líder de la asociación también puso en valor uno de los principales objetivos que tuvo el acto y es que se viera representada la sociedad civil asturiana. "Han venido persona de la ciencia, mundo empresarial, ciudadanos que no pertenecen a instituciones, voluntarios, incluso pacientes. A todos les queremos agradecer su presencia", rubricó Calero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
Conocer es conservar la naturaleza: el trabajo de BIOPARC Acuario de Gijón
