El vencejo pálido estrena un festival en el Jardín Botánico

"Es un ave especial que desde que nace se pasa la vida volando, salvo en el momento de anidar", destacan los organizadores

Por la izquierda, Alejandro Navazas, Armando Castañón, Javier Alonso y Rodrigo Pintueles, en el Jardín Botánico. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Por la izquierda, Alejandro Navazas, Armando Castañón, Javier Alonso y Rodrigo Pintueles, en el Jardín Botánico. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Cabueñes

La ciudad más importante en la que tiene una colonia el vencejo pálido es Gijón, como destacaron desde el Colectivo Ornitológico Carbayera del Tragamón. Por eso celebraron que por primera vez la ciudad acoja un festival dedicado a este ave, que consideran "especial" por una peculiaridad: "Desde que nace se pasa la vida volando, salvo en el momento de anidar". Durante todo el fin de semana habrá diferentes actividades, principalmente en el Jardín Botánico, pero alguna también en el Antiguo Instituto, para analizar la situación y el futuro del vencejo pálido.

El festival se enmarca dentro del vigésimo aniversario del colectivo, que quería sumarse a otras ciudades como Ávila, Segovia o Soria, donde ya contaban con festivales en torno al vencejo. "Se necesitaba darle visibilidad a este ave, importante devorador de insectos. Queremos que se repita en el tiempo", enfatizó Armando Castañón, integrante del colectivo organizador. "Lo peculiar es que es un ave que come, duerme, copula, y vive en el aire, y solo baja a tierra para poner los huevos y tener los pollitos", añadió.

Habrá talleres, cuentacuentos con David Acera, o charlas en las que se analiza los problemas del vencejo a la hora de encontrar sitios para anidar, o también otro contratiempo que se da con relativa frecuencia. "Es un ave que se cae con mucha facilidad del nido prematuramente, y tiene después una difícil recuperación", detalló Amador Vázquez, presidente del Colectivo Ornitológico Carbayera del Tragamón, durante la inauguración del festival.

Rodrigo Pintueles, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón, trasladó su satisfacción por el despegue de este evento y reiteró, como ya había hecho hace un mes cuando se presentó en el Ayuntamiento, el compromiso del gobierno local de impulsar medidas para "continuar en el camino hacia una ciudad y entorno más sostenible", como son la instalación de más cajas nido en Cimadevilla para proteger el vencejo, o elaborar un censo de aves para medir la calidad ambiental en Gijón.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents