Así es el vestido floral de la calle San Antonio que "encandila" al centro de Gijón: "Hubo más movimiento que nunca"
Los comerciantes están "satisfechos" con la acogida popular de su campaña decorativa

Así es el vestido floral de la calle San Antonio que "encandila" al centro de Gijón (en imágenes) / Marcos León
Más movimiento que "nunca", con comerciantes, clientes y vecinos "encantados". Ese es el balance unánime que hacen todos aquellos que pasaron ayer por la céntrica calle San Antonio, que los comerciantes decidieron vestir de flores para celebrar el día del santo que da nombre a la vía. "Quedó muy bonito y estamos muy satisfechos con todos los paseantes que se han acercado", manifestaron los dueños de los locales, que vieron aumentadas las visitas y las ventas en la primera jornada de un festejo que concluye hoy y que ha "encandilado" a los gijoneses.
Llegar ayer a la calle San Antonio por cualquiera de sus dos extremos tenía aviso. "Los negocios te desean feliz San Antonio", rezaban los carteles colocados partes del mobiliario público. Al levantar la vista, la celebración quedaba expuesta: las aceras, plagadas de macetas con plantas –una por negocio, son veinte los adheridos– y decenas de globos por las fachadas. Unos, con forma de margarita; otros, en racimo.
"Los negocios te desean feliz San Antonio"
"No sé si tuvo algo que ver con la campaña, pero la verdad es que hoy hemos tenido ventas superiores a lo normal", declaró, restándose mérito, Ángela Hernández, de Calzados Múgica. La joven apreció, eso sí, que la gente "paró más" por San Antonio.
Hablando de parar, y subiendo al otro extremo de la calle, en el banco a la puerta de la cervecería Señor Lúpulo estaban disfrutando de una tarde calurosa con una bebida fría Milena Fernández y David Cuervo. Ambos no sabían de la propuesta decorativa, que se encontraron de sopetón al llegar a uno de sus bares de referencia; allí el dueño les puso al corriente. "Está muy bien, aunque para la próxima que haya más plantas naturales", sugirió Fernández, profesora de Educación Infantil, que aprovechó el diálogo para "reivindicar" la lucha de su colectivo.
"Muy buen ambiente" en la céntrica calle
Cerca, en la papelería Boketto, hacían sus compras Iván Fernández y Silvia Pérez. Aunque viven en Viesques, son "fieles" a la calle San Antonio, adonde se acercan siempre que pueden porque hay "muy buen ambiente". Son asiduos tanto de las tiendas como de los negocios hosteleros. "Nos parecen estupendo que se fomenten este tipo de cosas que se salgan de lo habitual", afirmaron.
Y cruzando la calle, cargando con la correspondiente planta de su local, pasó Bea Villamarín, de la galería de arte homónima. Ella se suma a la propuesta, sobre todo, con un fin: el de que los camiones dejen de invadir la calle peatonal para usarla como aparcamiento. "Es agotador", sentencia.
Y aunque sea por un día funcionó, en base a las palabras de tenderos y vecinos. "Hoy en la calle hubo más voces y risas que ruidos de motor", se congratularon.
Suscríbete para seguir leyendo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Cárcel y expulsión de España: ya hay sentencia contra Papa Gore, el exmilitar senegalés que hirió a nueve policías
- Baño de multitudes y pétalos para la Virgen del Carmen en la procesión marinera recuperada en Gijón: 'Ha sido espectacular
- Último adiós a Félix Sánchez, exbajista de los 'Stukas amigo' y un tipo 'formidable
- Diego Ventura, rejoneador, llevará sus caballos estrella a Gijón: 'El Bibio es una plaza bellísima, regreso con mucha ilusión
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón