Medio millar de personas corren en El Llano, en Gijón, en favor de la Liga Reumatológica Asturiana: "Así se hace barrio, comunidad y ciudad"

"Ha sido uno de los años que mejor respuesta hemos conseguido", celebra la líder vecinal, Arancha Sánchez

VÍDEO: Medio millar de personas corren en El Llano

Nico Martínez

Disfrutar de la mañana del domingo con la familia y los amigos, hacer deporte y, lo más importante, ayudar a la Liga Reumatológica Asturiana con sus proyectos. Con esos objetivos se dieron cita en la calle Eleuterio Quintanilla, en El Llano, más de medio millar de personas que participaron en la séptima edición de la carrera solidaria que impulsa la asociación vecinal "La Serena". "Así es como se hace barrio, comunidad y, en definitiva, ciudad", aplaudió la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón.

La Regidora, junto al edil de Atención a la Ciudadanía y Distritos, Abel Junquera, y al director de Juventud y Proyectos Educativos, Carlos Llaca, acompañaron a los responsables de la entidad vecinal y a los de la Liga Reumatológica Asturiana en la línea de salida y de meta, ubicada junto al parque de La Serena. Desde allí partieron, en primer lugar, las diferentes categorías de niños. Más tarde, en torno a las 11.00 horas, fue el turno de la prueba principal, de cinco kilómetros, para adultos y jóvenes a partir de 14 años.

A través del deporte, fueron más de 430 adultos y un centenar de niños los que quisieron poner su granito de arena en favor de la Liga Reumatológica Asturiana. "Ha sido uno de los años que mejor ha respondido la gente", valoró la presidenta de los vecinos de El Llano, Arancha Sánchez, que dejó claro que la finalidad de esta iniciativa es "dar visibilidad a asociaciones que no se conocen tanto y recaudar dinero para ayudarles con sus proyectos". "Calculamos conseguir unos 2.000 euros", afirmó la líder vecinal, antes de definir a esta prueba como "una seña de identidad de nuestra asociación". "Solo paramos por la pandemia y esperamos seguir haciéndolo mucho tiempo más. De esta forma se logra que mucha gente que tiene estas enfermedades sepan que hay una asociación que les respalda", agregó.

Una recaudación de alrededor de 2.000 euros

Isabel Martín, la presidenta de la Liga Reumatológica de la región, se mostró "muy agradecida". "Es el primer año que nos invitan. Todo va a ir dedicado a los talleres de terapia y de tai chi que hacemos para personas enfermas en nuestras seis delegaciones", indicó Martín, que hizo hincapié en que "los reumatismos son unas enfermedades que la gente piensa que son de personas mayores, pero hay niños de 8 y 10 años que ya las tienen, así que lo principal es concienciarnos todos".

Por su parte, Carmen Moriyón encomió la labor que viene realizando la Liga Reumatológica desde hace más de dos décadas. "En su momento presionó muchísimo para que se incorporaran al sistema público asturiano los reumatólogos. Hasta ese momento, en unos años no tan lejanos, no había especialistas que trataran esas patologías reumatológicas, sino que las trataban los traumatólogos", recordó la Alcaldesa. "Son asociaciones que tienen detrás una historia de lucha", culminó.

Moriyón aplaude la labor de la Liga Reumatológica

Muchos de los participantes eran vecinos de El Llano. Un claro ejemplo de ello eran Anabel Trabalón y su hijo de 3 años, Enzo, así como sus abuelos, Javier Beltrán y Ana Cepedal, una familia que nunca se pierde esta jornada. "Intentamos venir siempre. Es una iniciativa muy buena para todo el barrio, ya que además de ayudar también sirve para estar todos unidos", remarcaron.

A escasos metros, Sergio Calvo cogía en sus brazos a su pequeño, Luca, de 18 meses, que miraba atentamente cómo su tío Raúl se preparaba para dar comienzo a la carrera. "Es genial poder hacer deporte por una buena causa tanto niños como mayores", alabó Sergio Calvo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents