Se llama "Romilita" y se ha llevado por segunda vez consecutiva el título de mejor vaca de Asturias

La ganadería Venturo de Salas dominó la competición de San Antonio en Gijón, con hasta cinco reses finalistas: "Es un reconocimiento al trabajo diario", aseguró Germán Fernández

Gijón

"Venturo Hotjob Romilita" se encumbró por segundo año consecutivo como "Vaca Gran Campeona de Asturias" de raza frisona en la feria de San Antonio. Así lo decretó el juez Mike Dukett en una final en la que la ganadería Venturo, de Salas, a la que pertenece "Romilita", llegó hasta con cinco animales de los seis finalistas.

"Es un reconocimiento al trabajo diario, toda una alegría y satisfacción", agradecía el ganadero triunfador, Germán Fernández que también valoraba el trabajo realizado durante tantos años. "Es muy difícil llegar con tantas vacas a la final, pero este año teníamos un buen grupo y se prepararon bien". En un concurso de récord en participación, 186 reses, "Romilita" fue el símbolo de la gran labor que realizan los ganaderos.

"Esperamos que esto no decaiga, que cada vez somos menos en el sector. Dar las gracias a los nuevos ganaderos que se han incorporado al concurso, que son los que en un futuro harán que sobreviva este evento y el trabajo que hacemos en las granjas durante todo el año", mencionó José Emilio García, presidente de Ascol y organizador de la feria.

Además de imponerse con el gran premio, "Romilita" también se llevó el premio de "Vaca Intermedia Campeona". En la máxima categoría, la "Vaca Gran Campeona de Asturias Reserva" recayó en "Venturo Delta-Lambda Margarita", también de la ganadería Venturo. La mención de honor se la llevó "AGR Wickham Flora" de la ganadería Agroartime de Gozón.

Sección de terneras de 14 a 16 meses junto a sus ganaderos.

Sección de terneras de 14 a 16 meses junto a sus ganaderos.

Pleno para Manolero

La jornada en la feria de San Antonio se abrió por la mañana con el concurso de terneras y novillas. De forma indiscutible, la ganadería Manolero de Tineo se impuso en ambas categorías con "Manolero Happen Valeria", en la sección de terneras, y "Manolero Haniko Chanel", en las novillas.

Estas secciones fueron presenciadas por la alcaldesa Carmen Moriyón. "El tiempo dio la razón a quienes apostaron por este evento. La colaboración del Ayuntamiento es irrenunciable", dijo. Junto a la regidora también estuvo Begoña López, directora general de Medio Rural. "Es la primera vez en la historia que hay tanta participación. Es una feria que a nivel regional es muy potente, pero es que a nivel nacional no hay ninguna más importante", remarcó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents