El Botánico de Gijón ya tiene lista su programación del verano: de la celebración del solsticio a "Nocturnia" y las "Noches Mágicas"

"Es una oferta completa y variada", destaca Jesús Martínez Salvador, que confía en que el jardín alcance los 100.000 visitantes en 2025

La presentación de la programación del Botánico para este verano.

La presentación de la programación del Botánico para este verano. / Ángel González

El Jardín Botánico Atlántico dará la bienvenida al verano de 2025 este sábado y domingo con una celebración extendida del solsticio, que contará con sesiones de yoga, juegos infantiles, teatro y música. Ese será solo el pistoletazo de salida a un periodo estival en el que también habrá actuaciones en directo en la Terraza, las acampadas familiares de "Aventura Nocturna" y clásicos como "Nocturnia" y las "Noches Mágicas". "Es un programa completo y variado que nos va a permitir crecer en esa senda del número de visitantes, en el que buscamos llegar a los 100.000 visitantes al año y así posicionar al Botánico como uno de los centros con mayor afluencia", resaltó el edil de Festejos y presidente del Jardín Botánico, Jesús Martínez Salvador, en la presentación de la programación, donde ya se lució el cartel que el artista Pelayo Pastor ha diseñado para esta edición.

En lo que va de 2025, el Botánico ha recibido a 29.098 visitantes, lo que supone un crecimiento de 3.135 respecto a los de 2024, cuando se alcanzó un total de 94.000. Con esas cifras, los responsables de este gran museo vivo gijonés confían en llegar a los 100.000 antes de fin de año. Para ello, confían en que la afluencia en verano también supere a las de los anteriores periodos estivales. "Es la parte más fuerte del año", recordó Martínez Salvador.

Conciertos de "Los Testigos" o "Plana Mayor", entre los atractivos

Este sábado, la celebración del solsticio arrancará desde las 11.30 horas con el taller de adultos "La primavera a la playa", y también habrá visitas guiadas especiales y una yincana familiar. Asimismo, se podrá disfrutar de distintos espectáculos de teatro y los conciertos de la orquesta de flautas del Conservatorio de Música de Gijón, a las 13.00 horas, y el de "Pauline en la playa", previsto para las 18.30 horas. El domingo, además de los talleres, habrá actividades de yoga en la naturaleza tanto a las 11.00 como a las 14.00 horas. El concierto será el de fin de curso de la Escuela Meidinerz, que irá de las 16.30 a las 20.30 horas. "Arrancamos fuerte. Va a ser el reflejo de lo que quede por venir", apuntó Tomás Fernández, jefe de servicio del Jardín Botánico.

Durante todo el verano, aquellos gijoneses y visitantes que adquieran una entrada tendrán a su disposición visitas guiadas por todo el recinto. La siguiente cita más señalada llegará del 5 al 12 de julio, con los conciertos en la Terraza del Botánico. El primer recital lo ofrecerá Lorena Álvarez el día 5, y las siguientes jornadas será el turno de "Litus y Pablo Novoa", "Lee Wolfe 4tet", "Los Testigos", "Lía & The Wafe Transfer Band", "Los Jimaguas", Pancho Varona y "Plana Mayor", respectivamente. Los conciertos serán a las diez de la noche.

Las acampadas, del 17 al 26 de julio

Uno de los atractivos que se han reforzado son las acampadas de "Aventura Nocturna", que irán del 17 al 26 de julio, ganando cuatro jornadas más respecto a las seis del 2024. El precio es de 35 euros por tienda, con un máximo de cuatro plazas en cada una de ellas. Del 1 al 10 de agosto llegará "Nocturnia", con espectáculos de aves rapaces nocturnas desde las 21.30 a las 23.00 horas. Y durante la Semana Grande, del 12 al 17 de agosto, habrá conciertos a las 19.00 horas durante todas esas jornadas. Por último, del 21 al 31 de agosto se desarrollarán las "Noches mágicas", con dos pases de diarios, a las 22.00 y a las 23.30 horas, de espectáculos llenos de seres mitológicos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents