Gijón recibe a una nueva congregación de monjas: "Nuestro deseo era que se quedasen en Asturias"

Presentes hasta ahora en la parroquia de San Nicolás de Bari, en Avilés, ocupan ahora la casa rectoral de Ceares, cerrada desde 2022

La Casa Rectoral de San Andrés de Ceares, la nueva residencia de la congregación.

La Casa Rectoral de San Andrés de Ceares, la nueva residencia de la congregación. / Lne

Ceares

Las Siervas del Hogar de la Madre, congregación femenina presente en la parroquia de San Nicolás de Bari de Avilés desde febrero de 2021, pasarán a residir en la casa rectoral de San Andrés de Ceares, que permanecía cerrada desde el fallecimiento del párroco don José Luis Montero, en abril de 2022. El inmueble, que ahora recupera uso comunitario, fue durante décadas el hogar del sacerdote y de su familia. José Luis Montero se había hecho cargo de la parroquia de Ceares en 1986, tras la muerte de su hermano Antonio, quien había sido párroco en la misma desde hacía medio siglo. Ambos hermanos, naturales de Castropol, vivieron en esa casa desde su infancia.

Las cinco hermanas llegaron en su día a Avilés con origen desde Santander, y trabajaban en el Colegio San Nicolás, vinculado a la parroquia homónima, que tenía como director a su sacerdote, Alfonso López. Al asumir la Fundación Educación Servanda la gestión del centro educativo, las Siervas quedaron desligadas de la parroquia, donde residían, ya que esta ya no tenía campo de acción en la institución docente. "Nuestro deseo era que se quedasen en Asturias y ahora la cuestión pasa a ser diocesana", afirmó el párroco avilesino, que añadió que el espacio donde habitaban las monjas ahora vuelve a quedar a disposición de usos parroquiales.

Cuatro años en la parroquia avilesina

  • Las cinco Siervas del Hogar de la Madre llegaron en su día a Avilés con origen desde Santander, y trabajaban en el Colegio San Nicolás, vinculado a la parroquia homónima, que tenía como director a su sacerdote, Alfonso López, y residían en las dependencias parroquiales.
  • Al asumir la Fundación Educación Servanda la gestión del centro educativo, las Siervas quedaron desligadas de la parroquia, donde residían, ya que esta ya no tenía campo de acción en la institución docente.
  • A partir de ahora, las Siervas asistirán a los cinco colegios que la Fundación Educación Servanda gestiona en Asturias, véase uno en Gijón, uno en Corvera, uno en Oviedo y dos en Avilés.
  • En cuanto a la congregación fue fundada por el sacerdote toledano Rafael Alonso Reymundo. Las Siervas desarrollan actividades pastorales con jóvenes, formación cristiana y vida comunitaria.

"Antes era un colegio parroquial más pequeño, de andar por casa, y al pasar a formar parte de una fundación es una familia más amplia y hay que reestructurarlo todo", manifestó el prelado, que añadió que en Avilés les da "pena que marchen" y que las "echaremos de menos". "Son muy trabajadoras y se esmeraban mucho", elogia el religioso en cuanto a sus cualidades profesionales y personales.

"Tienen arraigo en Avilés y las seguimos viendo en el colegio aunque no vivan aquí", explica López, que pone en relieve la "libertad" que confiere a las monjas el "no estar atadas" a residir en la parroquia. A partir de ahora, las Siervas asistirán a los cinco colegios que la Fundación Educación Servanda gestiona en Asturias, véase uno en Gijón, uno en Corvera, uno en Oviedo y dos en Avilés.

En cuanto a la congregación fue fundada por el sacerdote toledano Rafael Alonso Reymundo. Las Siervas desarrollan actividades pastorales con jóvenes, formación cristiana y vida comunitaria.

Una Casa Rectoral tres años vacía

La casa rectoral había quedado sin uso tras el fallecimiento del anterior párroco, José Luis Montero quien falleció de un infarto en la madrugada del 30 de abril de 2022. Su reapertura supone una recuperación simbólica de la presencia religiosa en el barrio. La llegada de las nuevas ocupantes representa un cambio de etapa para una comunidad que, en los últimos años, había asistido a la despedida de varias órdenes femeninas: las Ursulinas de Jesús dejaron Gijón en 2009 y las Dominicas de la Anunciata, vinculadas al Sanatorio Covadonga, en 2017.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents