El centro de salud de Laviada busca "visibilizar" el tejido asociativo del barrio este miércoles con una feria: habrá una veintena de stands, actividades y comida vecinal

La iniciativa tiene por objetivo ser "una ventana" y vincular a las entidades sociales que trabajan en la zona

Shamara Castillo, Iván Pidal, Laura Martín, Ana Barriuso, Carmen Muñoz, María Sol Guerra y Jesús Montiel, en el centro de salud de Laviada.

Shamara Castillo, Iván Pidal, Laura Martín, Ana Barriuso, Carmen Muñoz, María Sol Guerra y Jesús Montiel, en el centro de salud de Laviada. / N. M. R.

Un total de 24 stands para dar a conocer las posibilidades que ofrecen las asociaciones sociales que trabajan en Laviada, un escenario en el que habrá charlas sanitarias y una decena de actividades. Así será la primera edición de la Feria de la Salud que ha impulsado el centro de salud de Laviada para este miércoles en el parque de Carlos Marx con la finalidad de ser "una ventana" para las entidades sociales, tal y como expresó este lunes la directora del centro de salud, Carmen Muñoz, en la presentación de esta iniciativa.

La actividad arrancará a las 10.00 horas y se extenderá hasta las cinco de la tarde. Entre las actividades más destacadas habrá una ruleta saludable, un taller de envejecimiento activo y otros de salud sexual, envejecimiento activo o primeros auxilios. A mediodía habrá una comida vecinal saludable, tras el acto institucional.

Actuaciones corales para poner el broche de oro

La finalidad de la iniciativa es promover el uso de hábitos de vida saludable mediante estos talleres prácticos y mesas informativas. La jornada está dirigida a vecinos, pero también a los escolares de los centros educativos de la zona. Los encargados de poner el broche de oro serán los coros de la Asociación Española contra el Cáncer y el de "Los Glayus".

Además del centro de salud de Laviada y el equipo de salud bucodental del área sanitaria V, en la Feria de Salud participan la Fundación de Servicios Sociales, Fundación Albergue Covadonga, Mar de Niebla, Cocina Económica, Cruz Roja, la asociación vecinal de Laviada, el Conseyu de la Mocedá, el grupo de familias de Al-Anon, Larpa, la Asociación Española contra el Cáncer, ASDE, Exploradores del Principado, los grupos scout "Keltithé" y "Picul'sol", Sumando, la Oficina de Información Juvenil, Asempa, Xega, Donantes de Sangre, la Fundación Mujeres, el IES Jovellanos, los colegios Laviada y Virgen Reina, Cáritas, Samu y la asociación Sin Límites.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents