Gijón abrirá su playa verde del Rinconín el próximo verano, antes de iniciar las obras

El concurso de ideas que definirá la adecuación del espacio se someterá a votación pública

Zona en la que se creará la playa verde del Rinconín

Zona en la que se creará la playa verde del Rinconín / Marcos León

Gijón aprobará en Junta de Gobierno este mes el lanzamiento del esperado concurso de ideas para impulsar la playa verde del Rinconín. Así lo anunciaron esta mañana los ediles foristas Jesús Martínez Salvador y Gilberto Villoria, responsables, respectivamente, de las áreas de Urbanismo e Infraestructuras. El concurso, explicaron, surge como un mecanismo para captar ideas "innovadoras" y "creativas" que permitan, luego, elaborar un proyecto propio con técnicos municipales. Como preámbulo, se espera que el verano que viene se pueda habilitar el entorno, que será revegetado con una pradera, para poder iniciar las obras inmediatamente después a la época estival.

El concurso de ideas nace con un valor estimado de 27.000 euros sin IVA y se reserva 15.000 para la propuesta que resulte ganadora tras la evaluación del jurado. Habrá, además, dos accésits, de 4.000 euros cada uno, y un tercer premio con el mismo importe para la propuesta mejor valorada en el proceso de participación ciudadana que se quiere habilitar desde el Ayuntamiento. En cuanto a los plazos, el concurso dará 46 días para la recepción de solicitudes y se estructura en tres fases: la recepción de propuestas, la citada votación ciudadana (que se habilitará durante 30 días) y la deliberación del jurado. "Nuestro cronograma es que en cinco meses desde que se publique el concurso esto quede resuelto", señaló Martínez Salvador.

Ideas "innovadoras" y "creativas" para la playa verde de Gijón

El jurado, por su parte, estará presidido por la alcaldesa, Carmen Moriyón, o la persona en quien ella delegue esta tarea si lo de sea y contará con quince vocalías, con representantes de las concejalías de Infraestructuras, Medio Ambiente, Cultura, Deportes y Educación, Urbanismo y Festejos. Se contemplan también técnicos de Demarcación de Costas, de los grupos municipales, del Colegio de Arquitectos y del Colegio de Caminos, Canales y Puertos.

Villoria, por su parte, detalló que la creación de esta fase verde se estructurará en fases, centrándose la primera en "el extendido de capa de tierra vegetal para su posterior sembrado", una tarea que permitirá que el próximo verano haya una "pradera verde que se pueda abrir al disfrute de los ciudadanos". "La intención es que podamos iniciar las obras, que serían la fase dos, después de ese verano, y para que (la playa) sea una realidad a finales de 2026 o principios de 2027", completó Martínez Salvador, que señaló que, en este sentido, en las próximas cuentas municipales ya se consignará una partida para el proyecto.

La playa verde forma parte del denominado Peri 11A o unidad de actuación Piles-Sanatorio Marítimo 11A con una superficie bruta en el ámbito de 53.386 metros cuadrados. Aquí están los 27.669 metros cuadrados que suman las parcelas de zona verde y las parcelas de espacios libres. Hay dos parcelas de zona verde. Una de 14.513 metros cuadrados y otra de 3.965 metros cuadrados. La parcela más grande admite instalaciones destinadas a usos culturales, de ocio, deportivos y educativos. Las limitaciones que se fijan en esa zona pasan por una ocupación máxima de 580 metros cuadrados, una superficie construida de 500 metros cuadrados y una altura máxima de dos plantas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents