LA NUEVA ESPAÑA impulsa un debate sobre el Gijón de las próximas décadas

Moriyón y directivos de FADE, CAC-Asprocon y la Sociedad Cultural Gijonesa analizan mañana, en el Club de Regatas, los retos a los que se enfrenta la ciudad

La alcaldesa, Carmen Moriyón, durante la presentación de la edición digital de Gijón Oeste de LA NUEVA ESPAÑA.

La alcaldesa, Carmen Moriyón, durante la presentación de la edición digital de Gijón Oeste de LA NUEVA ESPAÑA. / MARCOS LEÓN

Gijón

Gijón se prepara para reflexionar sobre su porvenir. LA NUEVA ESPAÑA organiza mañana, a partir de las 9.30 horas, en el Real Club Astur de Regatas, el acto-desayuno "El Gijón del futuro: la transformación de la ciudad para las próximas décadas", una cita de alto nivel que reunirá a más de un centenar de invitados y que contará con la intervención de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón. El encuentro, de acceso por rigurosa invitación, se plantea como un foro estratégico para analizar las claves del desarrollo urbanístico, económico y cultural de la ciudad a medio y largo plazo. La sesión se abrirá con la intervención de la regidora gijonesa, que expondrá la visión institucional sobre los grandes retos de la ciudad y las líneas maestras de la acción del gobierno local.

A continuación, se celebrará una mesa redonda bajo el título "Empresa, urbanismo y cultura. Claves para el desarrollo", en la que participarán tres figuras de referencia: María Calvo, presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE); Pilar Díaz, vicepresidenta de la patronal de la construcción CAC-Asprocon, y Pedro Roldán, presidente de la Sociedad Cultural Gijonesa. El coloquio estará moderado por Ignacio Peláez, delegado de LA NUEVA ESPAÑA en Gijón.

Los grandes proyectos de la ciudad, a debate

Durante la conversación se pondrán sobre la mesa los grandes proyectos estratégicos que marcarán la evolución de Gijón en las próximas décadas. Entre ellos, destacan el plan urbanístico Naval Azul en El Natahoyo, con vocación de ser motor de empleo e innovación industrial; la ampliación del Parque Científico Tecnológico en los terrenos de la antigua Pecuaria, vinculada a la atracción de empresas del sector; el Plan Llave, centrado en facilitar el acceso a la vivienda a los gijoneses; o la rehabilitación integral de la antigua Tabacalera como centro cultural de referencia, entre otros.

La cita –como otras promovidas por este diario, como el gran encuentro del municipalismo– tiene como fin impulsar un espacio de diálogo entre instituciones, empresas y sociedad civil, para proyectar una ciudad capaz de generar oportunidades, retener talento y consolidar un modelo de desarrollo sostenible. Con esta iniciativa, LA NUEVA ESPAÑA reafirma su compromiso con el debate público y el análisis de los grandes temas que afectan a Asturias y a Gijón. n

Tracking Pixel Contents