Conocer bosques autóctonos o descubrir enclaves arqueológicos de Gijón: este es el nuevo programa de visitas guiadas para el verano

La iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento busca potenciar el entorno rural del concejo con cuatro nuevas rutas

Por la izquieda, Noemí Pariente, Ángela Pumariega, Raúl Milán, Vanessa Castillo y Daniel Martínez Junquera, en la presentación de la oferta de visitas guiadas y rutas de senderismo de Gijón.

Por la izquieda, Noemí Pariente, Ángela Pumariega, Raúl Milán, Vanessa Castillo y Daniel Martínez Junquera, en la presentación de la oferta de visitas guiadas y rutas de senderismo de Gijón. / Ángel González / LNE

El verano ya ha llegado a Gijón y el Ayuntamiento ha presentado una nueva oferta cultural que ya pudo ser disfrutada en años anteriores, pero que para esta temporada estival llega con importantes novedades. Ángela Pumariega, vicealcaldesa de la ciudad, fue la encargada de anunciar un programa para todos los públicos y que cuenta con un doble objetivo: "Diversificar la demanda turística, con especial atención al entorno natural y rural del concejo, e impulsar la economía local creando empleos".

Como apuntó Daniel Martínez Junquera, director de Visita Gijón, el año pasado más de 1.000 personas disfrutaron de las visitas, pero el objetivo principal es la de incrementar los puestos de trabajo. "Es una apuesta enfocada no tanto en poder vender muchas visitas, sino para poder generar más empleo en las empresas vinculadas a estas visitas.

El programa incluye dos visitas urbanas, en las que la gastronomía cuenta con un papel muy importante. La primera se centrará en conocer los edificios más emblemáticos del modernismo gijonés, combinándola con dos degustaciones dulces de Gijón Goloso. La segunda abordará una ruta de oricios centrada en el casco histórico de Cimavilla, incluyendo un bono para degustación de paté de oricios. Ambas se realizarán del 23 de junio al 7 de septiembre cada lunes, miércoles, viernes y domingos a las 18:00 horas.

Las cuatro rutas de senderismo premium

Sin duda el gran atractivo de este programa reside en las rutas premium. Una oferta de cuatro visitas guiadas por la zona rural en la que descubrir bosques autóctonos, conocer la parte arqueológica de Gijón o mostrar las tradiciones y espacios típicos de la zona rural.

La primera ruta llevará a los visitantes al entorno del monte Areo, donde podrán conocer de primera mano los dólmenes que allí se encuentran o el antiguo proyecto de aeropuerto e iglesia románica. El trayecto es de 9 kilómetros con un desnivel positivo de 250 metros y se llevará a cabo el 4 de julio.

El segundo plan es el más exigente de todos, con un paseo por la peña Cuatro Jueces, el punto más alto del concejo. El itinerario también llevará a descubrir el Fario y el Cerro Gavio. Este trayecto es de 15 kilómetros con un desnivel positivo de 520 metros y se realizará el 18 de julio. Tanto esta ruta como la anterior incluyen transporte.

Otra de las opciones es un recorrido por el valle de Rioseco. Allí podrán conocer los valores naturales de la zona, como un bosque en regeneración, o el lavadero tradicional. El paseo será de 8 kilómetros, con un desnivel positivo de 150 metros. Está agendado para el 1 de agosto.

Por último, el Ayuntamiento también ofrece una ruta por las cascadas en el entorno de Villaviciosa. Se trata de varios trayectos cortos, con más exigencia que los anteriores y para los que se recomienda un buen calzado. Eso sí, el esfuerzo merecerá la pena, ya que la meta de cada camino será una cascada. Se realizará el 29 de agosto, como colofón del verano.

Las reservas para todos estos trayectos podrán hacerse a través de la web de Reserva Gijón o en las oficinas de información turística Infogijón, ubicadas en la Casa Paquet y en la Escalerona.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents