El día de intenso calor en Gijón termina con la playa de San Lorenzo llena de basura: "La gente es una marrana"
Muchos paseantes criticaron los restos de botellas, papeles y plásticos en el arenal

Restos de basura en la playa de San Lorenzo. / Ángel González
Toda Asturias sigue disfrutando de altas temperaturas que hasta han provocado una alerta roja sanitaria por calor en varios puntos de la región (hay hasta 17 concejos de la región afectados) y en la costa muchos son los que sofocan el calor con baños en el mar o ligeros de ropa en los arenales. Es el caso de Gijón, que volvió a llenar sus playas gracias al buen tiempo que durante todo el día se disfrutó en la capital marítima del Principado.

Playa, chapuzones, helados... Gijón disfruta de un día de mucho calor (en imágenes) / Ángel González
Juegos, chapuzones, tertulias en la tumbona o sobre las toallas... los gijoneses volvieron a disfrutar de una jornada en familia o entre amigos para sofocar el calor incesante que durante todo el día se vivió, con el termómetro superando los 25 grados.
Pero no todos los ciudadanos son igual de responsables después de una larga jornada de playa. En la playa gijonesa de San Lorenzo, por ejemplo, al caer la tarde y esconderse el sol, sobre el arenal quedaron numerosos restos de basura como botellas de agua, plásticos y papeles que no pasaron desapercibidos para muchos ciudadanos. "La gente es una auténtica marrana", afeaba un paseante.
Son varios los operarios de la empresa municipal Emulsa los que cada día realizan labores de limpieza en las playas del concejo. Cada uno de los accesos a estas playas cuenta además con distintas papeleras y contenedores para que todos los usuarios puedan depositar en esos lugares toda la basura correspondiente. Algunos ciudadanos incívicos optan por dejar todos los desperdicios sobre los arenales.

Restos de basura en San Lorenzo. / Ángel González
"Trabajamos para hacer Gijón más limpio, más guapo y más sostenible, limpiando calles, manteniendo zonas verdes o gestionando residuos urbanos, pero necesitamos la implicación de la ciudadanía", señalan desde Emulsa a través de sus redes sociales en distintas campañas de concienciación.
Nuevo sistema de alertas por calor
El Ministerio de Sanidad advierte que "el calor extremo perjudica seriamente la salud" y hace una serie de recomendaciones para los municipios asturianos en "alto riesgo" por calor. Son las siguientes: "beba agua con regularidad, manténgase fresco y evite la exposición directa al calor en las horas centrales del día". El Gobierno recuerda que "no todas las personas son igualmente susceptibles al calor" y pide prestar especial atención a "las personas mayores, las embarazadas y menores de 4 años, las personas con enfermedades crónicas y las personas que trabajan al aire libre".
Sanidad actualizó su sistema de alertas el año pasado, con el objetivo de ser más preciso en la evaluación de las zonas con características climáticas similares, en lugar de hacer una división por provincias. Ahora el territorio se divide en 182 zonas y cada una de ellas tiene una temperatura umbral a partir de la cual se inicia la alerta. Así, los avisos por excesos de temperatura se activarán con 35 grados en Córdoba, pero con 23,9 grados en Gijón o 28,5 en Oviedo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- Las medidas de Gijón frenan la vivienda turística: solo 13 más en los últimos meses (y estas son las zonas donde crece)
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años