El Parque Científico Tecnológico de Gijón visita a su homólogo de Garaia para impulsar la innovación y la colaboración empresarial
Buscan consolidar un ecosistema de innovación más competitivo, conectado y sostenible, que permita a las empresas afrontar con éxito los retos de la economía globalizada

El Parque Científico Tecnológico de Gijón visita a su homólogo de Garaia para impulsar la innovación y la colaboración empresarial / Cedida a LNE
M. O.
El Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón cumple este año un cuarto de siglo como referente en el fomento de la innovación, la tecnología y el desarrollo empresarial en Asturias. Para fortalecer sus vínculos y ampliar las oportunidades de colaboración, el parque ha formalizado un hermanamiento con el Parque Tecnológico Garaia, ubicado en Arrasate-Mondragón (Gipuzkoa), dentro de un programa impulsado por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).
Este hermanamiento representa una alianza estratégica orientada a potenciar el intercambio de conocimiento, experiencias y recursos entre ambos territorios, favoreciendo la cooperación entre las empresas y organizaciones vinculadas. Estas iniciativas, promovidas y coordinadas por APTE, buscan consolidar un ecosistema de innovación más competitivo, conectado y sostenible, que permita a las empresas afrontar con éxito los retos de la economía globalizada.
En este contexto, Gijón Impulsa, entidad gestora del Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón, desempeña un papel fundamental como facilitador y dinamizador de esta colaboración. Gracias a su labor de coordinación y apoyo, Gijón Impulsa asegura que los proyectos y empresas que forman parte del parque puedan generar sinergias, establecer contactos estratégicos y desarrollar posibles colaboraciones que potencien su crecimiento y capacidad innovadora.
Es por ello que, como parte de las actividades previstas con el hermanamiento, una delegación de empresas y entidades del Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón y del tejido empresarial de la ciudad, realizarán mañana una visita a Gipuzkoa. Esta visita incluye recorridos por instalaciones emblemáticas como el Centro Otalora Topagunea – Desarrollo Directivo y Cooperativo de Mondragón, especializado en el desarrollo directivo y la cooperación empresarial; el centro tecnológico Ikerlan, referencia en innovación aplicada; y el Parque Tecnológico Garaia, un ecosistema de empresas de base tecnológica e industria avanzada.
Durante la visita, las empresas y entidades de Gijón/Xixón mantendrán encuentros bilaterales con diversas entidades y compañías del territorio vasco, con el fin de explorar nuevas oportunidades de negocio y cooperación. Este tipo de actividades no solo refuerzan la red de contactos empresariales, sino que también fomentan la transferencia tecnológica y el desarrollo de proyectos conjuntos.
Con este hermanamiento, el Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón reafirma su compromiso de continuar impulsando la innovación y el desarrollo económico de la región, apoyando a startups, pymes y grandes empresas tecnológicas a través de una gestión eficiente y colaborativa, en la que Gijón Impulsa juega un rol esencial.
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana
- Pánico en la abarrotada playa de Gijón: un enjambre de abejas toma San Lorenzo y los bomberos intervienen
- La 'resaca' del 'efecto Leonor' en Gijón: se abarrota la sidrería donde comió la princesa con su hermana
- Misterio resuelto en Gijón: el enjambre de abejas que tomó la playa de San Lorenzo viajó en una sombrilla
- ¡El Euromillones deja premio en Gijón! Un único acertante se lleva el premio de El Millón: '¡Menuda alegría!
- Locura por el 'Elcano' en Gijón, con kilométricas colas que colapsan el puerto: 'Es historia de España