El Salón de la Sidra descorcha la primera cosecha del año en el Gijón Arena: "Es un día de celebración"
El evento reunió a más de treinta llagares y distinguió a "Prado y Pedregal" de La Morena como mejor Sidra Natural Tradicional del año

Carlos Tamargo
Los llagares asturianos subieron el telón de la nueva temporada con la celebración del 14º Salón de la Sidra Asturiana en el Gijón Arena, cuya cúpula pronto será desmontada para dar paso a la Feria Taurina de Begoña. Una jornada calurosa en la que, como no podía ser de otra manera, la sidra fue la protagonista con la prueba de las primera cosecha del año.
Más de 30 llagares y hasta 150 cosecheros participaron ayer en un evento en el que también se entregaron varias distinciones. "Estamos en un entorno muy bonito y se ve una evolución muy positiva. Hoy es día de celebración para la sidra de Asturias", señaló Jorge García, presidente del consejo regulador de la DOP Sidra de Asturias.

Organizadores, autoridades y premiados, en Salón de la Sidra de Asturias celebrado en el Gijón Arena. / LNE
Entre las autoridades, destacó la presencia de Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón, Álvaro Queipo, líder del Partido Popular de Asturias, Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias o Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural y Política Agraria, que aprovechó el salón para anunciar la temática del stand del Principado en la Feria de Muestras. "Se va a dedicar a la cultura sidrera bajo el lema ‘Asturias ye sidrera, lo nuestro ye mundial’".
Marcos también señaló la importancia del acto de este año, después de que la sidra fuera nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. "Es un orgullo, por el reconocimiento. También dar un agradecimiento a todas las personas que han hecho posible alcanzar ese fin y supone un desafío para las generaciones venideras".
Saúl Craviotto, embajador de la Sidra de Asturias 2025
El Salón de la Sidra acogió varios galardones en el que destacó el llagar La Morena con el premio de oro para "Prado y Pedregal" como mejor Sidra Natural Tradicional. La plata fue para "M. Vigón DOP" de Sidra M. Vigón y el bronce para "DOP" de Sidra Cabueñes. En el resto de categorías, la mejor Sidra Natural Espumosa fue para El Gobernador, así como la mejor Sidra Natural Filtrada.
José Manuel Cuesta se llevó el galardón a mejor cosechero. También se nombró a Saúl Craviotto embajador de la Sidra de Asturias 2025. "La sidra es un producto universal y es un verdadero orgullo este tipo de reconocimientos en Asturias, que me ha dado todo y lo más importante, un hogar y una familia", señaló el piragüista.
Suscríbete para seguir leyendo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación