¿Cuánto se recauda en Gijón con la ORA? La media mensual vuelve a subir
El incremento de la recaudación en la zona azul y un mayor uso del aparcamiento de Covadonga amortiguan las pérdidas de Peritos

ORA Gijón.
Los ingresos que por la gestión de la zona ORA ha tenido a lo largo de estos primeros meses de 2025 la Empresa Mixta de Tráfico alcanzan una media mensual de 346.954 euros: la mejor de los últimos años, que en 2022 superaron por primera vez la frontera de los 300.000 euros. Este incremento de ingresos y la subida registrada en el aparcamiento de Covadonga están ayudando a la sociedad a compensar los 250.000 euros que ha dejado de ingresar por la pérdida del aparcamiento de Peritos, que ahora es el suelo donde el Principado construye un complejo de viviendas para jóvenes.
Los datos de ingresos de sus distintos servicios se presentaron ayer a los miembros del consejo de administración, que preside Pelayo Barcia en su condición de edil de Tráfico y Movilidad en el equipo de gobierno, en una reunión que arrancó con la incorporación de Carmen Eva Pérez como nueva consejera en representación del PSOE. Hay que recordar que el Ayuntamiento es socio, al 40%, de esta empresa que tiene como socio mayoritario a Estacionamientos y Servicios. Su constitución se remonta a 1996.
En lo que tiene que ver con el servicio de la ORA y sus usuarios a 30 de mayo el número de tarjetas de residente emitidas era de 5.186: 4.942 anuales, 7 temporales, 217 para coches eléctricos y 20 especiales. Un número muy superior a las 4.442 plazas que constan como reguladas aunque ahora mismo se está elaborando un recuento para afinar el cálculo tras todas las variaciones de los últimos años. Solo con las obras de la calle Rodríguez San Pedro se perdieron 26 plazas de zona azul.
Un depósito con 743 coches
En el análisis de los dineros de la ORA se detecta un incremento en los ingresos vía residente y un impulso de los usuarios que utilizan el pago a través de una aplicación. Además, y en el marco de los planes que el Ayuntamiento trabaja de cara a reformular la zona y los tiempos en los aparcamientos regulados, la empresa ha elaborado un informe sobre las repercusiones para su servicio e impacto económico.
También han subido levemente los ingresos por el servicio de grúa con una media diaria de 1.319 euros: 8 más que la media de 2024 pero aún lejos de los 1.400 euros del año 2022. Desde la sociedad se informó a los consejeros de la negociación abierta con Ayuntamiento y Principado para la gestión de la retirada de vehículos por embargos. Ahora mismo en el depósito de la grúa hay 743 vehículos, aunque se espera que esa cifra baje considerablemente en breve ya que el Ayuntamiento acaba de adjudicar el contrato de salida y desguace a Cañamina.
El test de Barcia en redes sociales se salda con un "no" al plan de Munuza
A falta de lo que digan los informes de los técnicos municipales de varías áreas sobre la prueba realizada en Munuza, el edil de Tráfico, el forista Pelayo Barcia, se ha servicio de sus redes sociales para hacer su propio test . ¿Resultado? A favor un 32%, en contra un 60% y en la franja de dudosos se queda el 8% restante.
El propio edil reconoce que de "cara a un muestreo no somos una cantidad significativa" –a su llamamiento que duró pocas horas contestaron 25 personas– pero en la enumeración de los nombres de quienes se posicionaron en contra el texto de Barcia remata con "y yo". El edil de Tráfico fue quien planteó realizar un ensayo antes de acometer la obra de ensanchamiento de Munuza al entender que el impacto para el tráfico iba a ser más que negativo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Cárcel y expulsión de España: ya hay sentencia contra Papa Gore, el exmilitar senegalés que hirió a nueve policías
- Baño de multitudes y pétalos para la Virgen del Carmen en la procesión marinera recuperada en Gijón: 'Ha sido espectacular
- Último adiós a Félix Sánchez, exbajista de los 'Stukas amigo' y un tipo 'formidable
- Diego Ventura, rejoneador, llevará sus caballos estrella a Gijón: 'El Bibio es una plaza bellísima, regreso con mucha ilusión
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón