Salud tramita un borrador de pliegos para ampliar el Hospital de Cabueñes

El primer encargo de Salud a Tragsa, ya formalizado por 264.707 euros, incluye elaborar las condiciones para redactar un nuevo proyecto

Obras de ampliación de Cabueñes.

Obras de ampliación de Cabueñes.

Cabueñes

El primero de los dos encargos a Tragsatec para rediseñar la paralizada ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes se formalizó por resolución el pasado día 5 e incluye la petición de que la empresa, un medio propio, realice un primer borrador de los pliegos que integrarán la licitación para redactar un nuevo proyecto constructivo. Se espera que el trámite permita retomar las obras en el hospital gijonés el año que viene y después de que a inicios de año el Principado decidiese suspender el contrato hasta entonces vigente con la UTE, a quien Salud acusa de retrasos e incumplimientos, y que podría acabar en un litigio judicial entre las partes.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, señaló ayer en comisión que Tragsatec se encargará de esta redacción de pliegos y que "lo hará en los próximos días". El primer encargo a la entidad formalizado este mes, por lo demás, le da tres meses de plazo.

Tragsatec, según se recoge en la resolución citada, tendrá que hacer un estudio bastante amplio del entorno de ampliación. Tendrá que realizar, por ejemplo, "una planificación que abarque las fases y tareas necesarias para alcanzar el objetivo de la publicación de la nueva licitación de proyecto en el plazo marcado por la Consejería de Salud", que quiere agilizar esta licitación lo máximo posible.

Un levantamiento topográfico

También deberá realizar un levantamiento topográfico, un trámite que ya había señalado Saavedra hace meses, y que se detalla ahora que afectará a la edificación existente e incompleta pero, también, a "su entorno próximo", con el objetivo de crear un "punto de partida" para redactar el nuevo proyecto y para aclarar qué partes faltarían por acometer en la primera fase inconclusa de las obras.

Se le pide también a Tragsatec la "estimación de una nueva valoración general de la finalización de la obra", con una fecha por ahora incierta, y aclarar qué aspectos medioambientales deben tenerse en cuenta. Por último, la entidad deberá redactar "un plan de acción" para garantizar la "protección y conservación de los elementos y sistemas constructivos" actualmente existentes, incluyendo "medidas cautelares a ejecutar" para evitar actos vandálicos o intrusos en el entorno. Esas medidas podrían incluir desde un sistema de cierra hasta un dispositivo de vigilancia, así como posibles "medidas correctoras" para tratar de que los dos edificios a medio construir no se deterioren en exceso durante estos meses de parón.

Respecto a los pliegos, se señala en el encargo que Tragsatec deberá redactar un borrador tanto de los documentos de prescripciones técnicas y de las condiciones administrativas para abordar a la vez el nuevo proyecto básico y la ejecución de la paralizada fase 1.

Los pliegos del nuevo plan

La Consejería de Salud, en su primer encargo a Tragsatec para reactivar las obras de la paralizada ampliación de Cabueñes, incluye la redacción de un primer borrador de los pliegos que integrarán la licitación de la nueva obra, un borrador que Salud espera poder estudiar "en días". La entidad, un medio propio de la administración pública, se encargará también de impulsar un estudio topográfico del entorno y de crear un plan de acción para evitar actos vandálicos en el actual recinto de ampliación, que será perimetrado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents