El "tardeo" salta al terreno de juego
La marca de licores Picofino reúne en El Molinón a setenta personas para disfrutar de la asentada tendencia social

El inicio del acto, a pie de campo, en el estadio de El Molinón. | MARCOS LEÓN
El "tardeo" empezó lo hacen los canteranos en el fútbol: siendo desconocidos y poco a poco. Esta tendencia fue mejorando, año a año, en calidad y acogida, con la consecuente respuesta de una afición que, actualmente, es entregada. A día de hoy se ha convertido en costumbre y ya es una estrella de cualquier encuentro social que se precie y se ha consolidado como titular indiscutible. Así lo atestiguó este jueves la marca de licores Picofino, que congregó en el Estadio Municipal de El Molinón a más de 70 personas y profesionales del sector para disfrutar de un "tardeo" que comenzó a pie de campo y terminó en el Picofino Lounge, el espacio de hospitalidad del business club del Real Sporting, que se encuentra en la grada superior de la esquina noroeste del campo de fútbol.
El césped del terreno de juego gijonés abrió boca a los invitados, que atravesaron el túnel de vestuarios hacia el primer reto del "tardeo": un spritz a la asturiana elaborado con la receta de la marca de Vermut Gin Fusión naranja. A diferencia del clásico spritz, que lleva cava, entre otros ingredientes, no hace falta más que el aderezo de una tónica, tal como explicaron sus fundadores Tito y Rubén Rodríguez.
Tras la cata inicial –porque aún quedaban otras en la coctelera, entre aperitivos y presentación de nuevos productos, como el Ginmonchello, ginebra más limonchello, y el Dip de Mejillones– se desarrolló una visita guiada por las instalaciones sportinguistas.
El recorrido dio luz sobre varios de los principales rincones por donde transitan los jugadores del club cuando es día de partido. El vestuario local fue uno de los más celebrados, con las taquillas personalizadas para cada jugador o la sala de fisioterapia. También se desveló cómo se motivan antes de cada choque: con música.
A ello le siguió una visita al Espacio Quini, donde los visitantes se maravillaron con la historia del mítico delantero sportinguista y tuvieron oportunidad de admirar muchas de las joyas relacionadas con su carrera: desde sus siete trofeos pichichi –dos de segunda división y cinco de primera– así como los documentos y dedicatorias de decenas de astros del balompié del icono del deporte rey.
Tras la presentación, que se realizó en la sala de prensa del club, se procedió a la cata del Ginmonchello –"una tendencia en Europa ahora mismo"– y del nuevo dip de mejillones, que se suma a la exitosa receta de mejillones que los hermanos ha acuñado que se "agota" prácticamente antes de salir al mercado. "Se convertirá en una copa de ‘tardeo’ o principio de noche", esperan los hermanos, sobre el nuevo Ginmonchello.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Fatal accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo