Más de 100 regatistas surcarán la bahía de Gijón: todas las claves de la nueva regata en la ciudad

Este fin de semana se celebra la 27.ª edición de la Regata Universidad de Oviedo que contará con tres recorridos si el tiempo lo permite

Un momento de la presentación de la regata, en el Ayuntamiento.

Un momento de la presentación de la regata, en el Ayuntamiento. / Lne

Gijón

Más de 100 regatistas surcarán la bahía de San Lorenzo este fin de semana en la 27ª edición de la Regata de la Universidad de Oviedo organizada por el área de Deportes y Salud, el Real Club Astur de Regatas. Una cita que "abre el calendario deportivo del verano", como señaló en la presentación Jorge Pañeda, concejal de Deportes, y que se disputará el sábado a las 15.30 horas y domingo a las 13.00 horas. La prueba, si el tiempo lo permite, contará con tres recorridos diferentes. 

"Es una regata consolidada en la región y que llena de colorido la costa", mencionó Pañeda que también aprovechó para lanzar una sugerencia. "Os pido que os asoméis a la bahía para ver este espectáculo hermoso de velas al viento sobre las olas de Gijón". Desde el Gobierno de Asturias Manuela Fernández, directora general de Deportes del Principado, animó a los regatistas allí presentes a cosechar los logros adquiridos en la edición anterior. "Os deseo la misma suerte y posición que el año pasado". 

También remarcó la importancia de este tipo de actividades al aire libre en un año clave para Asturias. "Este año todas las actividades deportivas en espacios naturales tienen un valor añadido porque somos región europea del deporte con un proyecto que se llama ADN, acrónimo de Asturias, Deporte y Naturaleza. Todo lo que desarrollamos de cara al mar o a la montaña requiere más relevancia si cabe". 

Una cita para abrir el verano deportivo en Gijón

Javier Álvarez del Río, director de Deportes y Salud de la Universidad de Oviedo, reivindicó la labor de trabajo de todos los implicados en la universidad para seguir sacando adelante competiciones de este calado que ya forman parte del calendario deportivo de la región. "La regata está consolidada y completa la oferta de actividades deportivas que tenemos en los diferentes campus. Es un placer que siga tan fuerte como antaño". 

Como parte de la organización, Chema Landa, presidente del Real Club Astur de Regatas, puso el foco en la capacidad de la competición de mantenerse como referencia durante tanto tiempo. "Es difícil cumplir 27 ediciones de una regata de forma ininterrumpida. No solamente por los años, sino por mantenernos desde el origen con la Universidad de Oviedo e Isastur, entre otros promotores. Es de agradecer esta fidelidad a un deporte tan bonito". 

Como parte de la organización, Alberto Cuesta, responsable de Isastur, ejemplificó el apoyo de los patrocinadores. "Estamos encantados de ser aburridos y venir año tras año colaborando con esta regata". La presentación se cerró con unas palabras de Roberto Bucetas, director técnico del equipo de regatas de la Universidad de Oviedo. "Muchas veces no se reconoce a los tripulantes y un barco es su tripulación. Agradecer el apoyo a los participantes", remató.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents