El nuevo edil del PSOE de Gijón, Rodrigo Sánchez, se estrenará en Pleno pidiendo la supresión del Paseo Gastro
"El modelo turístico y de ocio de este gobierno no puede seguir degradando la calidad de vida de quienes vivimos en Cimavilla", señala el concejal entrante

Rodrigo Sánchez y Carmen Eva Pérez, durante la rueda de prensa. / Lne
Rodrigo Sánchez, edil entrante en la corporación de Gijón por el grupo socialista tras la marcha del hasta entonces portavoz, Luis Manuel "Flórez", Floro, estrenará su andadura como concejal en la próxima sesión plenaria defendiendo una proposición de su grupo municipal que insta al gobierno local a suprimir una nueva edición del Paseo Gastro en Claudio Alvargonzález. "El modelo turístico y de ocio de este gobierno no puede seguir degradando la calidad de vida de quienes vivimos en Cimavilla. Desde que la derecha llegó al poder, ha priorizado la privatización del espacio público y el negocio sobre los intereses vecinales", señaló el socialista esta mañana.
El nuevo concejal, acompañado por la actual portavoz, Carmen Eva Pérez, explicó que el objetivo de la proposición era "tratar de garantizar la convivencia vecinal en Cimavilla", algo que a su juicio pasa por la "supresión inmediata" de este evento, una cita que él considera que se enmarca en el modelo de "privatización de espacios públicos" y que se lanzó de manera "unilateral" y sin el apoyo vecinal.
El barrio de Cimavilla, agregó, "ya sufre problemas de gentrificación y turistificación", e iniciativas como el Paseo Gastro, al celebrarse en verano, "no solucionan ningún problema". "Ni Foro, ni PP, ni el tránsfuga de Vox que está al frente de festejos, tienen presentes las necesidades de un barrio en el que muchas veces sentimos que está saturado", completó el nuevo concejal.
En su intervención el Pleno, adelantó, señalará que el grupo municipal socialista apoya la iniciativa de la asociación vecinal del barrio, que está recogiendo firmas, e instará al gobierno a entablar "diálogo y colaboración" con los residentes. "Ya vale de tomar acciones unilaterales. Estamos para solucionar los problemas de los vecinos, no para crearlos", razonó.
Pérez, por su parte, aseguró que el modelo del Paseo Gastro "no contribuye en nada" a la ciudad porque "no mejora la calidad de la oferta turística ni evita su desestacionalización", y aseguró que "algunos sectores de la hostelería" tampoco están de acuerdo con que esta cita veraniega crezca.
La principal novedad que plantea Divertia para esta edición del Paseo Gastro, que se celebrará durante la Semana Grande, es esa segunda ubicación, cuyo acceso se situará junto al árbol de la sidra. El edil Oliver Suárez señaló haber tenido reuniones con vecinos y con Otea antes de aprobar los pliegos.
Por su parte, Otea señaló hace unas semanas que citas como el Paseo Gastro "da oportunidades a los hosteleros de Gijón donde no se vive tanto la Semana Grande y así tienen la oportunidad de mostrarse y participar en la fiesta patronal". También había explicado que la ubicación de Begoña el año pasado se había quedado "apretada" y que Claudio Alvargonzález permitía una instalación más holgada de casetas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
Conocer es conservar la naturaleza: el trabajo de BIOPARC Acuario de Gijón
