La Empresa Municipal de Aguas de Gijón inicia en la Pecuaria su mayor inversión histórica

Acciona acometerá los cambios en las redes de abastecimiento y saneamiento por 12,8 millones

Terrenos en obras en la zona de Pecuaria.

Terrenos en obras en la zona de Pecuaria. / Ángel González

Cabueñes

"Es la obra de mayor envergadura que ha asumido la empresa y un proyecto clave para la ciudad". Así festejó el presidente de la Empresa Municipal de Aguas (EMA), el forista Jesús Martínez Salvador, la adjudicación a Acciona Construcción de las obras en la avenida de la Pecuaria por 12.827.458, 52 euros –dos millones por debajo del presupuesto de licitación– tras su aprobación ayer por la tarde por unanimidad en el consejo de administración de la sociedad. Un proyecto que se suma a la actuación que, por dos millones de euros, la empresa ya financia en el marco de la urbanización de la primera fase del suelo de La Pecuaria como ampliación del Parque Tecnológico dentro de la Milla del Conocimiento.

La nueva obra, cuyo inicio solo depende de la firma del contrato y cuya ejecución se prolongará dos años, supone hacer separativa la red de saneamiento de la avenida y la construcción de una tubería de refuerzo de la red de abastecimiento de la zona de Cabueñes, que dé servicio al ámbito rural pero también a todos los desarrollos urbanísticos del entorno y al Hospital de Cabueñes con su prevista ampliación.

Dos millones más que todo lo invertido el año pasado

La EMA aumenta así su compromiso con la Pecuaria como gran proyecto económico y urbanístico del Gijón del futuro dentro de la ya de por si estratégica Milla del Conocimiento pero, al tiempo, asume –tras las complicadas ejecuciones de los tanques de tormentas del Arbeyal y Hermanos Castro–una de las grandes obras de su historia por monto económico. "Para entender su magnitud basta con señalar que el año pasado la EMA batió su récord histórico de inversión al ejecutar obras por un importe global de 10.764.000 euros", indicó Martínez Salvador. Es un global que está dos millones por debajo de lo que supone en solitario la obra de la avenida de la Pecuaria.

El consejo también dio el visto bueno a dos contratos vinculados al proyecto "Arrudos 100", que cuenta con ayuda del PERTE de digitalización del ciclo del agua. Uno de los contratos es para el control y la gestión de las fugas estructurales, con un presupuesto base de licitación de 1.627.500 euros, y el otro para la implantación de una plataforma para analítica del dato y gestión avanzada, con un presupuesto de 840.000 euros. Ambos tienen 60 meses de plazo de ejecución. También se aprobó la contratación del servicio de limpieza, en áreas no industriales, de las dependencias de la EMA y los pliegos modelos para las licitaciones de obras, servicios y suministros.

El impulso definitivo al saneamiento en La Pedrera

Desde la Empresa de Aguas, cuyo director gerente es Vidal Gago, también se dio cuenta de la licitación de las obras de saneamiento en el núcleo de Arroyo en La Pedrera. Como informó LA NUEVA ESPAÑA, es un proyecto con un coste económico de 1,4 millones y un plazo de ejecución de diez meses. Este proyecto se ha demorado casi cinco años por una compleja tramitación de las expropiaciones que impidió a la EMA hacerse con los terrenos necesarios para la obra.

La necesidad de disponer de los terrenos mediante acuerdos con los vecinos para poder agilizar las obras fue una de las prioridades que la EMA dejó claras en una reciente reunión con representantes de la Federación de Asociaciones Vecinales de la zona rural "Les Caseríes" de cara a seguir avanzando en la extensión de la red de saneamiento en la zona rural.

La obra de Arroyo supone la ejecución de más de tres kilómetros de conducciones y medio centenar de acometidas a viviendas. Una cuarta parte del coste de la operación se va a la reposición de los viales afectados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents