Una multitud recorre el centro de Gijón con banderas arcoíris para pedir a gritos la ley LGTBI en Asturias en la manifestación del Orgullo
Alrededor de 2.000 personas participaron en la marcha, en la que se celebraron los 20 años del matrimonio igualitario
Los participantes guardan un minuto de silencio por los últimos asesinatos machistas

Nico Martínez / Ángel González
Banderas arcoíris en lonas de hasta ocho metros de largo, en pancartas de menor tamaño, en las camisetas e incluso en los rostros de las alrededor de dos mil personas que participaron en la manifestación por el Orgullo en Gijón.
En la marcha se incidió desde el comienzo en la "vergüenza" de que Asturias no cuente todavía con una ley LGTBIQ+, pero también se celebró el 20.º aniversario del matrimonio igualitario.
El reloj superaba ligeramente las seis de la tarde cuando llegaron al paseo de Begoña dos carrozas con la música por todo lo alto y en las que iban montados varios grupos. Por encima de ellos sobresalía la figura de dos figuras de mujeres que simbolizaban una boda. Fue en ese instante cuando comenzó a subir la temperatura y el volumen, que no dejó de aumentar a lo largo de la tarde.

Así fue el desfile del Orgullo en Gijón (en imágenes) / Ángel González
Los manifestantes se desplazaron desde el paseo de Begoña hasta la plaza Mayor pasando por el muro de San Lorenzo. El recorrido se extendió durante más de dos horas, pero en ningún instante se frenaron los gritos de los asistentes. "Ni un paso atrás, en nuestros derechos"; "Trans, trans, trans, transformar la sociedad"; "No más agresiones, queremos soluciones", fueron algunas de las frases más repetidas.
"No más agresiones, queremos soluciones"
En la manifestación, impulsada por Xega, participaron integrantes de los grupos municipales de izquierdas, así como de sindicatos y entidades sociales. Al frente de la marcha se encontraban, junto a otros compañeros, la coordinadora del colectivo asturiano en defensa de los derechos LGTBI+, África Preus, y la responsable de Comunicación de Xega, Yosune Álvarez.
Precisamente, fue Preus quien subrayó que "ha habido muchos avances desde que se aprobó la ley del matrimonio igualitario, pero Asturias no se puede quedar a la cola de derechos humanos y sexuales". "Venimos a decir alto y claro que la ley LGTBIQ+ tiene que aprobarse ya. Se supone que está en trámite, en los últimos pasos, pero vamos a estar muy pendientes de que se apruebe. Es una ley que supone la garantía de los derechos y una mayor protección", aseveró la líder de Xega, que lamentó que Asturias, posiblemente, sea la última en contar con esta ley. "Castilla y León (la otra que aún no la tiene aprobada) está ya con la tramitación", señaló.
A su llegada a la plaza Mayor, los participantes en la manifestación guardaron un minuto de silencio por los últimos asesinatos machistas. Después, Sara González y Max Moreno, componentes de Xega, leyeron el manifiesto del Orgullo para "celebrar la diversidad". "Asturias debe tener su propia ley LGTBIAQ+: es una deuda con todas las personas, porque nuestra lucha es por los derechos humanos de todas las personas. No hay armario que vaya a contener nuestra rabia. ¡No daremos ni un paso atrás!", expresaron, ante el aplauso de la multitud que abarrotaba el ágora gijonesa.
Miles de personas en Budapest
Decenas de miles de personas han tomado este sábado las calles de Budapest con motivo de la marcha del Orgullo LGTBIQ+ y lo han hecho desafiando la prohibición del Gobierno ultranacionalista de Viktor Orbán. Una marea humana recorre la capital húngara en un ambiente festivo y de reivindicación. El alcalde de la ciudad, el ecologista Gergely Karácsony, participa en el acto con una pancarta con el lema "La libertad y el amor no pueden ser prohibidos". El desfile cuenta con un amplio respaldo internacional. Desde España están presentes en la marcha la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Suscríbete para seguir leyendo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
Conocer es conservar la naturaleza: el trabajo de BIOPARC Acuario de Gijón
