Dinero para Emtusa, la estatua de Arturo Fernández, otra nueva esculturas en Gijón... las claves de la nueva modificación presupuestaria

Una modificación de 2,2 millones permitirá reducir el préstamo de la empresa de autobuses y arrancar obras en el Canal del Molín

Un autobús de Emtusa.

Un autobús de Emtusa. / Juan Plaza

Gijón

Una ampliación de capital en Emtusa, la obra de renovación del Canal del Molín y la contratación de dos esculturas –la tan reclamada para el actor Arturo Fernández y la que busca rendir homenaje a las pescaderas de Gijón–son el destino de los 2.270.000 euros que conforman la nueva modificación del presupuesto municipal de 2025 que la concejalía de Hacienda llevará al Pleno para su aprobación. Antes, el próximo tres de julio, buscará el dictamen favorable de la comisión de Hacienda.

La partida más cuantiosa la conforman los dos millones que se habilitarán como crédito para realizar una ampliación de capital en la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) que permita financiar la adquisición de nuevos autobuses, tal y como estaba fijado en el plan plurianual de la empresa, y reducir la disposición del préstamo suscrito con el Banco Sabadell.

El pasado mayo la junta general de Emtusa, que se corresponde con el Pleno al ser una empresa de titularidad municipal, delegó en el consejo de administración la facultad de aumentar el capital social en una o varias veces y en cualquier momento dentro de un plazo de cuatro años, por una cantidad nominal máxima de 6.327.500 euros, que se corresponde con la mitad del capital social desembolsado de Emtusa en la fecha de adopción del acuerdo. Emtusa está presidida por el edil forista Pelayo Barcia.

En ese marco, Emtusa tiene previsto llevar a una próxima reunión de su consejo de administración una propuesta de ampliación de capital de dos millones de euros "con el objeto de generar fondos para la compra de autobuses y que se traducirá directamente en la reducción de la disposición del préstamo contratado con el Banco Sabadell". El movimiento actual supone poder disponer de esos dos millones de euros. El préstamo contratado con el Sabadell en mayo del año pasado es por 14.750.000 euros. El plan plurianual de inversiones en Emtusa planteaba un gasto de 23,4 millones a cuatro años para comprar 37 nuevos autobuses.

Una vista del Canal del Molín, en el parque de Isabel la Católica. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Una vista del Canal del Molín, en el parque de Isabel la Católica. | ÁNGEL GONZÁLEZ

A la misma comisión de Hacienda va también una modificación del reglamento de aplicación de las tarifas de Emtusa que elimina la referencia de residente para acceder al bono social, tanto gratuito como reducido. Un cambio que nada tiene que ver con el incremento de tarifas que se ejecutará el 1 de julio al perderse el actual descuento del 50% en bonos y abonos.

Situación crítica en la laguna grande de Isabel la Católica

Volviendo a la modificación presupuestaria, y a petición de la concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que lidera el popular Rodrigo Pintueles, se plantea como urgente acometer las obras de renovación del Canal del Molín como principal fuente de aporte de agua a la laguna grande del parque de Isabel la Católica. Para ello una modificación del presupuesto que alcanza los 150.000 euros que darían para empezar este año, ya que el presupuesto de ejecución material supera los 623.000 euros y el total del proyecto ronda los 1,6 millones. La actuación se encargaría a la Empresa Municipal de Aguas (EMA), que debería ejecutarla como una de sus actuaciones prioritarias en 2026.

En los informes que aporta Medio Ambiente se asegura que la situación de la laguna grande del parque de Isabel la Católica es crítica y que el canal como fuente principal de su aporte de agua presenta problemas de sedimentación, filtraciones e insuficiencia de caudal, lo que impide una renovación adecuada.

Boceto de la estatua de Arturo Fernández que propone la plataforma Gijón Participa. | GIJÓN PARTICIPA

Boceto de la estatua de Arturo Fernández que propone la plataforma Gijón Participa. | GIJÓN PARTICIPA

Y para completar la modificación presupuestaria están los 120.000 euros que pide la concejalía de Cultura, Juventud y Museos, que lidera la forista Montserrat López Moro, para financiar dos esculturas a instalar en espacios públicos. Ambas han sido peticiones ciudadanas. Una de ellas serviría de homenaje a Arturo Fernández, el popular actor gijonés nacido en 1929 y fallecido en 1989 tras toda una vida de éxitos en el teatro, el cine y la televisión. Más de 30.000 personas respaldaron con sus firmas esta escultura solicitada desde la plataforma Gijón Participa. También a petición popular sale adelante la escultura dedicada a las pescaderas para reconocer el papel histórico, económico, social y cultural que estas mujeres desempeñaron en la consolidación de la identidad marítima de la ciudad.

Un remanente que queda por debajo de la deuda a amortizar

Esta triple modificación, que conforma el expediente 8 del actual presupuesto, se financia con remanente líquido de tesorería. Hay que recordar que de los 34,7 millones de ese remanente inicial ya solo quedaban 21, 3 millones. A los que ahora se restan dos millones más. Eso deja la cifra del remanente muy por debajo de los 21,6 millones que el Ayuntamiento tiene la obligación de dedicar a amortización de deuda para cumplir con la ley de estabilidad financiera.

Para salvar ese inconveniente lo que se ha planteado desde la concejalía de Hacienda, que encabeza la forista María Mitre, es que esa amortización de deuda no se asuma en exclusiva desde las arcas del Ayuntamiento. La idea sobre el papel es que asuma la mitad el Ayuntamiento y la otra mitad salga de los remanentes de los organismos autónomos –el que más tiene es la Fundación Municipal de Servicios Sociales con casi 13 millones– y de las reservas de algunas empresas municipales. Quién paga y cuánto paga será motivo de negociación entre las dos partes del gobierno: PP y Foro.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents