Proyecto Hombre alerta en Gijón del aumento de la atención a mujeres por alcoholismo: "Cada vez hay más"
El futuro de la organización "está garantizado", señala el Principado tras advertir la Fundación Cespa del riesgo de viabilidad por su déficit económico

La fiesta anual de Proyecto Hombre en Gijón, en imágenes / Ángel González
"Cada vez hay más mujeres que se acercan a Proyecto Hombre; antes las mujeres tenían una especie de prejuicio en acercarse a preguntar, a informarse, a empezar en nuestros procesos de evaluación y, cada vez más, son más proclives a venir". Chechu Pérez Espinosa, director general de la Fundación Cespa, Proyecto Hombre, explicó este sábado con estas palabras el motivo por el que uno de los retos de Proyecto Hombre para el futuro es la elaboración de nuevos programas "con orientación cada vez más específica a mujeres". Además de los que también diseñan de manera específica para menores y jóvenes, porque "son colectivos que cada vez están sufriendo más el problema de las adicciones", indicó durante la gala anual del colectivo.
El alcoholismo es la principal causa de adicción en las mujeres, mientras que la cocaína es la que más engancha a los hombres y el cannabis a los menores. El enfoque desde la perspectiva de género es relevante porque "hace años cada vez éramos más hombres que mujeres y ahora el ratio se está acercando mucho", aunque aún sigue habiendo distancia. De las 510 personas que fueron atendidas en los programas de tratamiento de Proyecto Hombre el año pasado, 404 fueron hombres y 106 mujeres.
Proyecto Hombre atendió a 510 personas el pasado año
Además de tratamientos, Proyecto Hombre también trabaja en prevención y en la incorporación sociolaboral. La Fundación celebró ayer en la Quinta San Eutiquio su fiesta anual con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Un acto en el que la Fundación entregó sus distinciones anuales. Una de ellas recayó este año en la Asociación Gijonesa de Caridad por su 120 aniversario y la colaboración con Proyecto Hombre. La encargada de recoger la distinción en representación de la Cocina Económica fue Teresa Paquet, quien indicó que "este premio es para la gran familia de la Cocina, que la forman los usuarios, los voluntarios, los trabajadores de ahora y de todos los años de atrás, y también todos los socios".
La otra distinción recayó este año en el voluntariado de Proyecto Hombre, que cuenta con unos cien voluntarios, que se suman a su equipo de 75 trabajadores. El premio recogido por un voluntario de cada uno de los centros de tratamiento: Luis Álvarez de Postigo, Charo García, Mino Álvarez y Reyes Blanco.
Menos recurso económicos en Proyecto Hombre
El acto contó con una nutrida representación institucional, entre la que se encontraban varios representantes del Gobierno del Principado, de la Delegación del Gobierno en Asturias, ediles de los equipos de gobierno y en algún caso también de la oposición de los ayuntamientos de Oviedo, Avilés, Langreo, Mieres, Noreña y Siero; la directora de la Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón; diputados autonómicos del PSOE, PP, Vox y Foro, así como representantes del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil y del centro de inserción social de la prisión de Villabona, entre otros cargos como representantes de diversas asociaciones, empresas y del sindicato UGT.
Una de las personas que tomó la palabra en el acto fue Cristina Díaz Negrete, presidenta del Patronato de la Fundación Cespa, quien entre otras cosas advirtió de las dificultades económicas por las que está atravesando debido al "importante incremento de costes en los últimos años, en los que hemos tenido que recurrir al fondo patrimonial de la Fundación para compensar el déficit, pero ese fondo también se agota y esto puede afectar a la viabilidad futura de la Fundación y debemos trabajar juntos para afrontarlo". Ante esa situación, pidió a las administraciones públicas "que mantengan su compromiso con Proyecto Hombre, porque son nuestra principal fuente de financiación".
La petición no cayó en saco roto. El director general de salud del Principado, Ángel López, tomó nota del llamamiento, señalando que el futuro de Proyecto Hombre "está garantizado".
Suscríbete para seguir leyendo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Cárcel y expulsión de España: ya hay sentencia contra Papa Gore, el exmilitar senegalés que hirió a nueve policías
- Baño de multitudes y pétalos para la Virgen del Carmen en la procesión marinera recuperada en Gijón: 'Ha sido espectacular
- Último adiós a Félix Sánchez, exbajista de los 'Stukas amigo' y un tipo 'formidable
- Diego Ventura, rejoneador, llevará sus caballos estrella a Gijón: 'El Bibio es una plaza bellísima, regreso con mucha ilusión
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón