La Sareb inicia la vía judicial para desalojar a los vecinos de la calle Río Piloña de Gijón: "Choca frontalmente con lo acordado"

"Nos tendrán de frente", señala el Principado, que exige a la entidad que renuncie al desahucio de 14 familias

Vecinos de la calle Río Piloña, frente a una de las pancartas colocadas en su edificio.

Vecinos de la calle Río Piloña, frente a una de las pancartas colocadas en su edificio. / Lne

Contrueces

Los vecinos de Río Piloña que desde hace meses acusan a la Sareb de querer desahuciarles recibieron ayer la confirmación de sus sospechas: un comunicado judicial que les informa del desalojo del edificio el día 20 de octubre. Si para entonces los residentes siguen en sus pisos, "se autoriza expresamente a la comisión judicial" para que, si las viviendas están cerradas o no se permite la entrada, se proceda al "descerrajamiento de la puerta", adoptando para ello "todas aquellas medidas que fuesen necesarias", incluido "el auxilio de la fuerza pública".

Parece estallar así por los aires la labor de mediación que desarrollaba el Principado a través de Consejería de Ordenación de Territorio (Izquierda Unida), competente en Vivienda, cuyo director general Jesús Daniel Sánchez, señaló: "Esto choca frontalmente con lo acordado con nosotros en febrero. Nos tendrán de frente".

El Principado carga contra la decisión de la Sareb

Los vecinos de este bloque de Contrueces siempre mostraron desconfianza hacia la Sareb. Valoraron la intención del Principado para mediar con el "banco malo" y celebraron "pequeñas victorias" como el reconocimiento de vulnerabilidad de parte de los inquilinos. Sin embargo, hace solo una semana alertaban de sus sospechas de que en el fondo la Sareb estuviese trabajando en un "desahucio encubierto". Decían que, aunque en sus misivas al Principado la entidad parecía mostrarse favorable a la permanencia de los residentes en sus casas, las comunicaciones que les llegaban a ellos eran menos optimistas.

La Sareb había señalado el mes pasado y por escrito al Ejecutivo central que no tenía previsto "realizar ningún lanzamiento judicial", si bien en aquel momento enmarcaba la frase con un "a fecha de hoy". Ya este mes, sin embargo, los vecinos recibieron lo que ellos definieron como ofertas de "contratos basura" con "cláusulas abusivas" y explicaron temer que la Sareb estuviese buscando la manera de justificar un desalojo alegando falta de acuerdo con los residentes.

Catorce viviendas afectas por la orden de desahucio

Esta orden de lanzamiento, emitida por el Juzgado de Primera Instancia número 11, señala que los vecinos deben vaciar los pisos antes de la fecha señalada y que, de no hacerlo, estos enseres se considerarán "bienes abandonados a todos los efectos". La medida afecta a todos los pisos del bloque con inquilinos de alquiler: 14 viviendas. El resto del edificio está vacío –algunos pisos, según los vecinos, recién reformados– salvo otra vivienda que es propiedad de su actual residente.

El director general de Vivienda se mostraba ayer visiblemente molesto. "Choca frontalmente con lo acordado con nosotros. Somos gente seria, somos gente de palabra y lo que se acuerda con nosotros hay que cumplirlo", aseveró. "Esperemos que esto sea un error y la Sareb rectifique porque, si no, muy lejos de tenernos a un lado, nos va a tener enfrente", adelantó el director general, que reconoció haber recibido con "sorpresa" la noticia. La diputada Covadonga Tomé, del grupo mixto, por su parte, acusó ayer a la Sareb de "hacer teatro con los vecinos y las vecinas mientras preparaba el desalojo en el juzgado".

Nueva amenaza de desahucio

Los vecinos de Río Piloña han recibido un comunicado judicial que les informa del desalojo de su edificio, de la Sareb, en octubre. La dirección general de Vivienda, que mediaba en nombre del Principado, pide rectificar al "banco malo" y señala que defenderá a los vecinos: "Nos tendrán de frente". Dicen que esa orden judicial vulnera lo acordado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents