La entrega de distinciones de la villa, esta tarde en el Jovellanos
La Cocina Económica, Cote, la Casa Malva, los Serenos y Janel Cuesta reciben sus títulos en un acto presidido por la Alcaldesa

Por la izquierda, Ruperto Iglesias (Serenos), José Ángel Valdés(«Cote»), Ignacio Blanco (Asociación Gijonesa de Caridad), Yoanna Magdalena Benavente (Casa Malva) y Janel Cuesta, en el salón de plenos. | ÁNGEL GONZÁLEZ
El teatro Jovellanos acoge, a partir de las siete de esta tarde, el acto de entrega de Honores y Distinciones 2025 del Ayuntamiento de Gijón, acordados por Pleno municipal el pasado mes de mayo y que incluyen una medalla de oro, tres de plata y un título de hijo predilecto de la ciudad.
La Medalla de Oro de la villa ha recaído en la Asociación Gijonesa de Caridad, constituida en el año 1905, aunque en sus orígenes está la fundación de la Cocina Económica en el año 1778. En su 120 aniversario, la Asociación Gijonesa de Caridad ha sido acreedora de esta distinción municipal por su "gran labor de servicio comunitario a la ciudad y su contribución a difundir valores como la solidaridad, la generosidad y el compromiso con los demás", así como por los valores que representa.
Las tres Medallas de Plata de la villa se entregarán a Serenos Gijón, a la Casa Malva y a Janel Cuesta. De este último, Juan Manuel Cuesta Fernández, de 92 años de edad, se ha valorado que "representa los valores que hacen grande a una ciudad como la nuestra", siendo calificado por la corporación municipal como "figura imprescindible en la historia viva de Gijón".
En cuanto a Serenos Gijón, se constituyó como empresa en 2019, pero su historia se remonta a dos décadas atrás, a 1999. Se reconoce así una "iniciativa social de especial relevancia y singularidad, que ha recuperado un oficio hasta convertirlo en una mejora de calidad de vida para quienes lo realizan y bienestar para la ciudadanía".
La Casa Malva, ubicada en el barrio de Montevil, es el refugio y hogar para mujeres que, junto a sus hijos en la mayoría de los casos, buscan librarse de la violencia de género que sufrieron. Es la instalación cabecera de las casas de acogida de Asturias y por la misma ya han pasado más de 4.300 mujeres. Se le otorga la Medalla de Plata como reconocimiento a "quienes trabajan día a día por garantizar el derecho de las mujeres a una vida digna y libre de violencia, y también a una ciudad que ha hecho del compromiso con la igualdad y la justicia social una seña de identidad".
Este año también se ha nombrado como hijo predilecto de Gijón al futbolista José Ángel Valdés Díaz, "Cote", en el año de su retirada, honor que reivindica su "vinculación con Gijón, el Sporting y Roces y ser ejemplo profesional y personal" para quien empieza en el deporte, además de por su "carácter y personalidad".
Al Pleno en el que se aprobaron las distinciones de este año acudieron, además del futbolista José Ángel Valdés Díaz "Cote" y del historiador y escritor Janel Cuesta; Ignacio Blanco como presidente de la Asociación Gijonesa de Caridad; Yoanna Magdalena Benavente como coordinadora de la red de casas de acogida del Principado en representación de la Casa malva y Ruperto Iglesias, presidente de Asata (Agrupación de Sociedades de Trabajo Asociado), asociación vinculada a Serenos de Gijón. n
Las distinciones municipales
- Medalla de Oro. Asociación Gijonesa de Caridad.
- Hijo predilecto. José Ángel Valdés Díaz, "Cote".
- Medalla de Plata. Serenos de Gijón.
- Medalla de Plata. Juan Manuel Cuesta Fernández, "Janel".
- Medalla de Plata. Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género La Casa Malva.
- El gijonés Lucas Granda, compañero de Leonor en la Armada, se reencuentra con sus padres: 'Lo vimos cinco minutos; lo suficiente para ver que está contento
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- El operario fallecido en Arcelor solo llevaba unas semanas en ese puesto
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana
- La llegada de Leonor a Gijón con el buque 'Elcano' levanta pasiones: 'Está bien conocer el barco, pero lo mejor sería verla a ella
- Leonor vive su reencuentro más especial en Asturias: así se vio con su hermana Sofía tras la llegada del 'Elcano', entre sidra y cachopo
- Pánico en la abarrotada playa de Gijón: un enjambre de abejas toma San Lorenzo y los bomberos intervienen
- La 'resaca' del 'efecto Leonor' en Gijón: se abarrota la sidrería donde comió la princesa con su hermana