Activan en la cárcel el plan antisuicidio para Jesús "El Vasco", presunto autor del crimen de Susana Sierra

Jesús Suárez, con problemas de salud mental, permanece en una celda vigilada por otro reo y se muestra "intranquilo"

VÍDEO: Minuto de silencio por el crimen de la Calle Contracay

Sandra F. Lombardía

Pablo Palomo

Pablo Palomo

Gijón

El ingreso en prisión preventiva este jueves de Jesús Suárez, "El Vasco", el único detenido por la muerte violenta de Susana Sierra, ha motivado la activación del protocolo de prevención de suicidio para velar por la seguridad del encarcelado. Los conocidos problemas de drogadicción y salud mental de este hombre de 65 años hacen que permanezca en una celda vigilada por otro reo y que se supervise con especial cuidado que esté tomando su medicación.

Según las fuentes consultadas, la entrada en prisión de Jesús "El Vasco" se tramitó ya con cautela desde el principio por haber alertado los agentes a los funcionarios penitenciarios de que el hombre se había mostrado agresivo en calabozos y que había sufrido un brote compatible con una psicosis que le hacía tener actitudes impredecibles. En estos últimos días, se ha mostrado "intranquilo", pero aparentemente más estable.

Susana Sierra, víctima de una muerte violenta

Como adelantó ayer LA NUEVA ESPAÑA, la investigación policial que permitió el arresto del pasado lunes surgió tras escuchas y vigilancia hacia quien se erigió como principal sospechoso por el entorno de Sierra, que señaló que la víctima, desaparecida en mayo, había ido a su encuentro. Sierra, de 49 años, era también una persona vulnerable y se relacionaba desde hacía poco a su presunto agresor, a quien también su marido conocía. Su cuerpo fue hallado en el domicilio del encarcelado este martes, metido en un cubo de basura y cubierto de arena, y mostraba signos de asfixia y un golpe craneal.

Susana Sierra y Jesús "El Vasco", ambos con problemas de salud mental y adicciones, se conocieron en un grupo de terapia para tratar su drogadicción. Ella estaba casada y tenía un hijo de otra relación anterior. Fue a raíz de la muerte de la madre de la víctima, el 2 de mayo, cuando la gijonesa hallada sin vida en el piso de la calle Contracay dejó a su pareja y se fue con su presunto homicida. Al menos, como confirma la Policía, ese es el relato manifestado por el entorno familiar de la gijonesa, testimonio que las próximas semanas deberán prestar en sede judicial durante el desarrollo de la instrucción.

Susana Sierra, "muy buen chica y muy vulnerable"

La gijonesa desapareció el día 7 de mayo, y según la autopsia llevaba alrededor de un mes fallecida cuando su cuerpo fue localizado en el céntrico piso.

El entorno familiar de la víctima, por su parte, describe que Susana Sierra era "muy buena chica", pero también "vulnerable" por los "problemas" con los que la gijonesa había tenido que lidiar a lo largo de su vida y por los que había recibido "tratamiento". 

La instrucción está ya en marcha en el Juzgado de Instrucción número 2 de Gijón, que lo mantiene desde el pasado mayo, cuando se empezó a investigar la desaparición, bajo secreto de sumario. Si finalmente se acredita que existía una relación sentimental entre ambos todo apunta a que el procedimiento acabaría pasando al Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents