El pabellón de El Llano-Contrueces, en Gijón, ya es el "Hermanos Entrerríos": "Es especial ser reconocido en tu propio barrio"
Moriyón subrayó, en un acto cargado de emotividad, que el nombramiento es de "justicia y gratitud” por todo lo que los balonmanistas han dado a la ciudad

Oriol López / Ángel González
La emoción marcó el acto de la nueva designación del pabellón del complejo deportivo de El Llano-Contrueces de Gijón, que a partir de este lunes recibe el nombre de "Hermanos Entrerríos". Los gijoneses Raúl y Alberto Entrerríos, ilustres figuras del balonmano nacional e internacional, desvelaron al mediodía la placa que oficializa el nuevo nombre de la instalación en compañía de sus familiares, en un acto que reunió a cerca de un centenar de personas y que tuvo como hilo conductor los valores que encarna el deporte, el recuerdo, el trabajo y la humildad. Alberto destacó la importancia de los valores con los que crecieron -primero en Contrueces, luego en El Llano- e hizo hincapié en visibilizar el balonmano, mientras que Raúl subrayó lo "especial" que es ser reconocidos en su propio barrio, además de expresar su deseo de que en el pabellón siga reinando "el deporte y la identidad del barrio".
"Deporte e identidad de barrio"
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, presidió el homenaje y subrayó que “este nombramiento es un acto de justicia y gratitud” por todo lo que ambos deportistas han dado a la ciudad.
“Hoy es uno de esos días en los que nos sentimos especialmente orgullosos de Gijón”, afirmó Moriyón, quien calificó a los Entrerríos como “ciudadanos ilustres que han llevado el deporte a lo más alto, con carreras doradas llenas de títulos”. La regidora resaltó que “el deporte es una escuela de valores y ciudadanía y ellos son espejo e inspiración”, a la par que puso el foco en su "entrega, esfuerzo y humildad". “Este lugar nunca fue un sitio cualquiera -agregó- porque está cargado de historias y de sueños de los niños para llegar a lo más alto, y que lleve este nombre es un mensaje de que el camino al éxito viene con el compromiso”.

Nombramiento del pabellón de El Llano-Contrueces, en Gijón, como "Hermanos Entrerríos" / Ángel González
Alberto Entrerríos fue el primero de los dos balonmanistas en tomar la palabra y arrancó hablando del deporte como disciplina de vida y del entorno en el que crecieron: “Somos jugadores, entrenadores ahora, pero por encima de todo hemos representado siempre un deporte de valores. Venimos de un sitio donde son muy importantes. Crecimos primero en Contrueces y luego en El Llano, con medios justos, en una ciudad volcada al deporte”. El mayor de los hermanos dedicó, al igual que después haría Raúl, el homenaje a su familia.
En especial a su padre, José Manuel Entrerríos, y a su madre, María Luz Rodríguez, fallecida. "Ella estaría muy orgullosa”, agregó, emocionado, antes de hacer un llamado a visibilizar un deporte "minoritario" como el balonmano y desear que, gracias al eco por el descubrimiento de la placa, "conseguir que se hable un poco más" de la disciplina.
Raúl, presentado por un pequeño fan que juega al balonmano que no se quiso perder la visita de sus ídolos, destacó el valor de ser reconocido “en nuestro barrio, con nuestra gente”. Subrayó que esos primeros pasos, tanto deportivos como personales, fueron "a unos pocos metros" de la instalación deportiva bautizada con su apellido, lo cual "forjó" su identidad. “Esta es una instalación por y para todos”, expresó, al igual que manifestó su anhelo de que "no cambie nunca". También tuvo palabras para su hermana, Marta Entrerríos, a quien consideró “el mejor ejemplo que pudimos tener” y extendió el nombramiento de "Hermanos Entrerríos" también a ella, ya que "un pedacito también te pertenece".
"Figuras emblemáticas" del deporte
El momento más emotivo llegó con la intervención del patriarca, profundamente emocionado, que destacó los logros de sus hijos con orgullo. “Para la Asociación de Prensa Deportiva de Asturias, el mejor deportista asturiano del 2000 al 2010 fue Alberto, y del 2010 al 2020, Raúl. Puedo decir que mis hijos son los mejores deportistas asturianos de las dos últimas décadas”, sacó pecho También recordó y agradeció al segundo teniente de alcaldesa, el forista Jesús Martínez Salvador, y al concejal de Deportes, el popular Jorge Pañeda, ambos asistentes, sus gestiones para que la designación llegase a buen puerto, tras ser aprobada en sesión plenaria a iniciativa de Martínez Salvador en 2021. Una propuesta que quedó paralizada hasta que Pañeda la reactivó.
El responsable de Deportes recordó las recientes mejoras en la instalación, que ahora con nuevo nombre y reformas "prácticamente reinauguran” el pabellón. Además, destacó que los Entrerríos son “figuras emblemáticas” y puso en valor su trayectoria: “Tienen más de 66 títulos entre clubes y la selección, y son personas humildes y trabajadoras. Raúl, liderazgo y visión de juego; Alberto, elegancia y carácter".
Entre los asistentes al acto estuvieron también la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, la popular Ángela Pumariega; la directora general de Deportes del Principado, Manuela Fernández, y el presidente de la Federación Asturiana de Balonmano, Juan Arribas.
- El gijonés Lucas Granda, compañero de Leonor en la Armada, se reencuentra con sus padres: 'Lo vimos cinco minutos; lo suficiente para ver que está contento
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- El operario fallecido en Arcelor solo llevaba unas semanas en ese puesto
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana
- La llegada de Leonor a Gijón con el buque 'Elcano' levanta pasiones: 'Está bien conocer el barco, pero lo mejor sería verla a ella
- Leonor vive su reencuentro más especial en Asturias: así se vio con su hermana Sofía tras la llegada del 'Elcano', entre sidra y cachopo
- Pánico en la abarrotada playa de Gijón: un enjambre de abejas toma San Lorenzo y los bomberos intervienen
- La 'resaca' del 'efecto Leonor' en Gijón: se abarrota la sidrería donde comió la princesa con su hermana