Gijón homenajea a Piñole, uno de sus grandes pintores, con la colección de arte de Sabadell
El museo municipal del artista expone hasta octubre una muestra temporal gracias a la colaboración de la entidad bancaria para "redescubrir" la obra del gijonés

Juan Plaza
"A través de su pincel, Gijón se mira y se reconoce". Lo decía esta mañana la alcaldesa Carmen Moriyón durante la inauguración de la nueva muestra temporal que acoge el Museo Nicanor Piñole y que muestra, gracias a la colaboración de la colección de arte Banco Sabadell, una selección de piezas que integran su fondo privado y que completan la exposición permanente del propio museo municipal.
La nueva colección, que preside una de las salas, incluye el cuadro "Estibadores", una obra de gran formato que data de 1927, y pinturas icónicas del gijonés como "Romería o Danza Prima" y "De promesa al Cristo de Candás", que datan, respectivamente, de 1945 y 1918. Está disponible en el museo gijonés hasta el próximo 5 de octubre.
La muestra temporal ha sido comisariada por Lucía Peláez, profunda conocedora de la obra de Piñole y responsable durante tres décadas de los museos de bellas artes de Gijón. Lo hizo bajo el encargo de Saturnino Noval, su sucesor, y con la idea de que la selección de las piezas que se ofrecía a ceder el Sabadell ayudase a "completar" el fondo habitual del Piñole.
Pinturas de montaña
Explicó la comisaria que, al nutrirse el museo de la donación de la familia del pintor, que entregó las obras que éste guardaba en su taller, la temática que obtuvo un mayor éxito comercial en su obra, la de las pinturas de montaña, supone una de las carencias a la hora de ofrecer un recorrido completo del estilo del pintor.
Alfredo Santos, director comercial del Sabadell, destacó la "permanente colaboración" del Ayuntamiento gijonés y de su Regidora y explicó tenerle especial cariño a una de las obras expuestas, "La duda". La Alcaldesa, por su parte, aseguró que la nueva muestra temporal ayuda a "redescubrir" al artista con un recorrido expositivo nuevo y, de paso, a reimpulsar el fondo permanente del museo.

Exposición Nicanor Piñole /
Montse Corominas, responsable de la colección de arte de la entidad bancaria, destacó la calidad "magnífica" de este fondo que pertenecía al Banco Herrero y que el Sabadell suele exponer en sus oficinas. "Es un place poder mostrar parte de esta muestra en otros espacios, porque estas obras tienen que estar en los museos", se felicitó.
Dibujos y bocetos
Por último, Montserrat López Moro, edil de Cultura, aseguró que esta exposición será "uno de los reclamos del verano" en Gijón y detalló que las doce obras elegidas "dialogan muy bien con la colección artística municipal" y "genera un nuevo discurso". Peláez se encargó esta mañana de hacer una breve visita guiada a los asistentes a la inauguración, que fue concurrida, y la muestra la preside una vitrina que expone dibujos y bocetos del pintor, pertenecientes al fondo municipal, en los que se aprecian los ensayos que hizo el gijonés para buena parte de su obra ahora expuesta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo
- Luis Rodríguez Garat asume la Comandancia Naval con su jura 'al Rey y la Constitución
- El nuevo espectáculo del Circo del Sol desata la locura en Gijón el día de su estreno: una ovación de más de 2.000 almas