Un verano de ocio y "creatividad" en los museos arqueológicos de Gijón: consulta aquí toda la programación
Talleres y funciones integran el programa de actividades sobre el patrimonio histórico local

Cerámicas en el Museo de la Campa Torres. | ÁNGEL GONZÁLEZ
Talleres para familias, visitas dramatizadas y hasta un autobús lanzadera para redescubrir la Gijón romana. Estas, y así hasta ocho, son las actividades que incluye la programación veraniega de los museos arqueológicos municipales, que se extiende entre el 5 y el 20 de septiembre, a caballo entre el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres y en el Museo de la Villa Romana de Veranes. "El objetivo es poner en valor y difundir una pieza fundamental de la ‘vía gijonesa’ y del patrimonio municipal", afirmó la concejala de Cultura, Juventud y Museos, Montserrat López Moro, que calificó las propuestas como unas basadas en la "divulgación, la creatividad, la participación y el entretenimiento".
López Moro destacó que este verano se mantienen "actividades ya consolidadas", pero incorpora "novedades" pensadas para llegar a "todo tipo de público". Entre las primeras, figura el Arqueobús, que regresa para celebrarse todos los fines de semana entre el 12 de julio y el 7 de septiembre. Este itinerario dramatizado entre la Campa Torres y Veranes permitirá al público revivir la historia con guía de personajes de época. Para facilitar el acceso a Veranes, se reactivan los autobuses lanzadera desde el Museo del Ferrocarril, con visita guiada incluida.
También regresa a la villa romana la visita teatralizada "La mirada de Voconia", un monólogo producida por Higiénico Papel Teatro, que podrá verse cada sábado del 5 de julio al 23 de agosto. Entre las novedades, figura "Diviértete en familia en Veranes", una actividad permanente disponible desde el 1 de julio. La actividad invita a buscar deidades escondidas entre las ruinas. El ciclo de música y teatro en Veranes llenará la villa romana con espectáculos, como "Títeres sin cabeza", una función inclusiva sobre lengua de signos. También habrá humor, marionetas y música medieval en colaboración con el Festival de Música Antigua de Xixón.
Centrándose en la Campa Torres, el centro acogerá del 11 al 13 de julio talleres de arqueología experimental centrados en la tecnología del hierro, organizados con entidades especializadas como AMAG y el Museo de la Minería del País Vasco y Ferro Vivo. Para el público infantil, en la misma instalación, habrá dos ediciones del taller "Construir con madera y barro", del 28 de julio al 1 de agosto, y del 4 al 8 de agosto. Los participantes aprenderán técnicas constructivas con materiales naturales como se hacía en la Prehistoria, con transporte incluido.
El programa culminará el 20 de septiembre con la celebración del Día de la Ruta de la Plata, en colaboración con la Asociación Ruta Vía de la Plata. Ese día se podrá participar en la yincana familiar "Ven a Veranes y gana tu libertad", y disfrutar del espectáculo "Apolo. Arte y mito más allá del tiempo".
Veranes y la Campa Torres
La Campa Torres
- Arqueobús hasta Veranes: Todos los fines de semana, del 12 de julio al 7 de septiembre.
- Talleres de arqueología experimental: Hierro, del 11 al 13 de julio; madera y barro, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto.
Veranes
- Autobuses lanzadera desde el Museo del Ferrocarril: disponibles durante todo el verano.
- "La mirada de Voconia": Todos los sábados, del 5 de julio al 23 de agosto.
- "Divierterte en familia": Desde el 1 de julio durante todo el verano.
- Ciclo de Música y Teatro: "Títeres sin cabeza" y música medieval.
- Día de la Ruta de la Plata: Día 20 de septiembre.
Suscríbete para seguir leyendo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Cárcel y expulsión de España: ya hay sentencia contra Papa Gore, el exmilitar senegalés que hirió a nueve policías
- Baño de multitudes y pétalos para la Virgen del Carmen en la procesión marinera recuperada en Gijón: 'Ha sido espectacular
- Último adiós a Félix Sánchez, exbajista de los 'Stukas amigo' y un tipo 'formidable
- Diego Ventura, rejoneador, llevará sus caballos estrella a Gijón: 'El Bibio es una plaza bellísima, regreso con mucha ilusión
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón