Corazones llenos de compañerismo en Gijón para mujeres operadas de cáncer de mama: "Aparte de colaborar, sirve para distraernos"

Un grupo de pacientes oncológicos fabrica cojines diseñados para mujeres operadas de tumores de mama

VÍDEO: Así es el taller de costura que impulsa la AECC en Gijón con el objetivo de realizar cojines diseñados para mujeres operadas de tumores de mama

Nico Martínez

Gijón

Con el objetivo de ayudar en el proceso de recuperación a las mujeres que han pasado por una mastectomía, la junta local de Gijón de la Asociación Contra el Cáncer acaba de recuperar su taller de costura, en el que realizan corazones solidarios que están diseñados para pacientes de cáncer de mama. "Es algo estupendo porque, aparte de colaborar, esto nos sirve para estar unidas, hablar y distraernos", expresó ayer Juani García, una vecina de Contrueces que superó una operación de cáncer de mama hace ya 30 años.

Desde entonces, García es una de las gijonesas que no ha querido distanciarse de la Asociación Contra el Cáncer. "En aquellos momentos tan duros, su ayuda fue clave para mí. Entonces, siempre intento colaborar en de lo que puedo", señaló.

Ahora, desde finales de junio, García forma parte de un grupo de pacientes, familiares y voluntarias que cada martes se reúne en la sede de la asociación en Gijón. Allí, bajo las instrucciones de la trabajadora social Marta García y de Julia Cerrillo, integrante de la junta local, estas mujeres se están encargando de realizar unos cojines solidarios que finalmente serán distribuidos entre el Hospital de Cabueñes, la Unidad de Mama de Pumarín y el Hospital Begoña.

Cojines para centros sanitarios de Gijón

Los cojines están realizados con algodón. Su diseño impide que el brazo roce la herida generada a raíz de la operación, además de ayudar a sostener el brazo y la musculatura del hombro. Asimismo, evita que la extremidad se inflame a causa del corte de las vías linfáticas y permite el descanso durante la noche. Otra de las principales características es su forma de corazón, clave para que pueda ser encajado con precisión debajo del brazo más próximo a la mama operada.

Estos talleres ya forman parte de la identidad de esta asociación. Fue en 2017 cuando empezaron a ponerse en marcha, gracias a la iniciativa de Socorro Alonso y Loli Alzaga, ambas vocales de la anterior junta.

"Una oportunidad genial"

Sin embargo, tenían que juntarse en centros de mayores o sedes vecinales. Ahora, tras la apertura de la nueva sede de la Asociación Contra el Cáncer en la calle Magnus Blikstad, estas actividades se están llevando a cabo en el propio local por primera vez. "Es una oportunidad genial. Es una manera de activar la participación social, de que se sientan útiles y establezcan lazos entre ellas", manifestó García, al tiempo que la presidenta, Teresa Sánchez, puso el foco en que "este es un refugio, un espacio de distracción en el que pasarlo bien y compartir vivencias de superación".

De acuerdo con sus palabras se mostraron María Rodríguez y María del Pilar Devesa, dos pacientes que ayer se centraron en dar forma a unos corazones pequeños que serán vendidos en la Feria de Muestras junto al resto del "merchandising". "Va a ser una gran oportunidad para lucir su trabajo", culminó Teresa Sánchez, orgullosa de la labor de estas luchadoras.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents