La Sareb solicita parar la vía judicial del desahucio de los vecinos de Río Piloña

El "banco malo" alega un error entre departamentos y explica al juzgado estar "negociando" con los inquilinos, que insisten en rechazar contratos "abusivos"

Vecinos de Río Piloña, en una de sus protestas.  |

Vecinos de Río Piloña, en una de sus protestas. |

Contrueces

El desalojo de los vecinos de Río Piloña que se había programado vía auto judicial para el 20 de octubre se queda, en principio, en un susto. La Sareb, propietaria del inmueble, ha trasladado al juzgado su petición de suspender el lanzamiento "por estar en negociación con los ocupantes". Vuelve a ponerse sobre la mesa, así, la esperanza de cerrar un acuerdo entre los residentes y el llamado "banco malo" previa mediación del Principado, que lleva meses en reuniones con la entidad para buscar una solución que no implique el desalojo de las familias afectadas. Éstas, por su parte, señalaron ayer que, si bien están a la espera de recibir notificación de este parón judicial, y aunque lo celebran, las últimas ofertas contractuales que les había ofrecido la Sareb siguen sin ser, a su juicio, garantistas, porque plantean "cláusulas abusivas". Así, la idea de una solución consensuada entre las partes sigue por ahora lejos de ser una realidad.

Los vecinos habían recibido la semana pasada el aviso judicial de su desalojo, fechado para el día 20 de octubre, sin que la Consejería de Ordenación de Territorio (Izquierda Unida), competente en Vivienda y encargada de mediar estos meses entre las partes, tuviese noticia. El director general Jesús Daniel Sánchez, de hecho, había señalado que este anuncio de lanzamiento chocaba "frontalmente con lo acordado" con el Principado. "Nos tendrán de frente", adelantaba. Confiaba ya entonces Sánchez de que esta notificación pudiese ser un "error" e instaba a la Sareb a "rectificar".

Todo apunta a que el "banco malo" había iniciado este procedimiento judicial desde otro departamento y que éste siguió su curso mientras otros responsables dialogaban con el Principado. Un procurador en nombre de la entidad, en cualquier caso, ya ha presentado la solicitud formal ante el juzgado para parar esta vía. Pide "la suspensión del lanzamiento en relación con las fincas registrales, por estar en negociación con los ocupantes", y por lo tanto se entiende que la solicitud afecta a los 14 pisos que se pretendía desalojar, que son todos los que están ocupados por inquilinos en el edificio afecta. En este número 3 de la calle Río Piloña, salvo un vecino que tiene su casa en propiedad, alrededor de la mitad de las viviendas están vacías, y según los residentes varias de ellas han sido recientemente reformadas.

Un "bloque en lucha"

Ahora bien, los vecinos, constituidos como "bloque en lucha" y bajo el asesoramiento del Sindicato de Inquilinos, están lejos de sentirse tranquilos. Ellos mismos han señalado que la Sareb les ha enviado un burofax donde pone en duda los criterios de vulnerabilidad que ellos creían ya pactados con el Principado y aseguran que las dos fórmulas de contrato que les ofrecen son "abusivos", ya sea por las condiciones de actualización de las rentas o por la exigencia de abonar supuestas deudas contraídas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents