Alaska sigue siendo la reina: "Fangoria" rinde a Gijón con todos sus clásicos

La artista mexicana encendió la noche gijonesa en Metrópoli con un concierto ante miles de personas y alusiones a sus raíces asturianas y al Sporting

Alaska, ayer, durante el concierto.  | JUAN PLAZA

Alaska, ayer, durante el concierto. | JUAN PLAZA

Juan Morí Valdés

Gijón

El reencuentro de "Fangoria" con Asturias no decepcionó, dejando afónicos a todos sus seguidores en una, nunca mejor dicho, movida noche a los pies de El Molinón Enrique Castro Quini, en el marco del festival Metropoli Gijón. Olvido Gara, más conocida como Alaska, se ganó anoche a la gente enseguida destacando su cariño por el Sporting y su estadio, debido a los orígenes gijoneses de su padre y su pasión por el club rojiblanco. "Carne huesos y tú" abrió una velada donde se cantaron todos los grandes clásicos de la banda; desde "Dramas y comedias", "A quién le importa" o "Geometría polisentimental".

Y es que pocos grupos han sido capaces de robar los corazones de un público tan diverso y leal como lo ha hecho "Fangoria". El claro ejemplo de esta fidelidad lo encarna Samanta, una seguidora bilbaína que lleva acompañando al grupo en sus giras desde hace 10 años. Desde su fundación en 1989, el dueto formado por Nacho Canut y Alaska, se ha ido convirtiendo en todo un nexo intergeneracional, capaz de hacer coincidir a personas de todas las edades.

Alaska, ayer, durante el concierto.  | JUAN PLAZA

Público asistente al concierto de anoche. / JUAN PLAZA

María López, de 63 años, llegó con su hijo con dos horas de antelación al concierto para así no perderse el más mínimo detalle: "Llevamos 25 años siguiéndolos y nunca les habíamos visto". Sin embargo, los jóvenes gijoneses también quisieron estar presentes. Dora Rodríguez y Miguel Naredo, de 23 años ambos, son un gran ejemplo de ello, siendo sus padres los artífices de su gusto por la movida madrileña.

Fangoria se va de Gijón dejando un gran sabor de boca, recordando a la industria que la edad es solo un número, y que su música será eterna. Antes, a las nueve, "Bacilos" calentó la noche gijonesa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents